Golpe de Donald Trump a los resultados de Nvidia. El gigante tecnológico, especializado en microprocesadores, espera un impacto negativo de hasta 5.500 millones de dólares (unos 4.831 millones de euros) en las cuentas del primer trimestre de este año por la decisión del Gobierno de Estados Unidos, que dirige Donald Trump, de exigir una licencia para exportar a China, incluidos Hong Kong y Macao, los chips integrados H20.

En un comunicado remitido el martes a la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC), la tecnológica estadounidense señala que estas pérdidas aproximadas están asociadas con los productos H₂O por inventario, compromisos de compra y reservas relacionadas. El primer trimestre del año fiscal del grupo -especializado en el diseño y fabricación de unidades de procesamiento gráfico y con una destacada posición en el hardware y software de inteligencia artificial (IA)- finaliza el próximo 27 de abril de 2025.

Licencia para exportar a China

En el documento emitido al supervisor estadounidense, Nvidia explica que el pasado 9 de abril el gobierno de Estados Unidos le informó de que exigía una licencia para exportar a China (incluidos Hong Kong y Macao) y a países D5 o a empresas con sede o matriz en dichos países en relación con los circuitos integrados H₂O de la compañía y cualquier otro circuito que alcance el ancho de banda de memoria, el ancho de banda de interconexión o una combinación de estos. Según la administración Trump, el requisito de licencia aborda el riesgo de que los productos cubiertos puedan utilizarse en una supercomputadora en China o desviarse a ella.

"El Gobierno de los EE.UU. indicó que el requisito de licencia aborda el riesgo de que los productos cubiertos puedan utilizarse en un superordenador en China o desviarse hacia él", apunta Nvidia en su comunicado a la SEC.

En este contexto de guerra comercial marcada por la política arancelaria de Trump y la respuesta que está teniendo entre otros países, en China, el gobierno estadounidense avanzó a la tecnológica que el requisito de licencia estará vigente indefinidamente. Debido a estas circunstancias, las cuentas de Nvidia del primer trimestre incluirán hasta aproximadamente 5.500 millones de dólares de cargos asociados a los productos H20 "por inventario, compromisos de compra y reservas relacionadas".

Impacto en bolsa

Tras dar a conocer esta información, los títulos del fabricante de microprocesadores y chips se desplomaron un 6,3% en el mercado 'after hour' después de haber cerrado la sesión en positivo. El gigante tecnológico, fundado el 5 de abril de 1993, diseña unidades de procesamiento de gráficos, interfaz de programación de aplicaciones para ciencia de datos y computación de alto rendimiento, así como unidades chips para la computación móvil y el mercado automotriz.