El presidente del Banc Sabadell, Josep Oliu, asegura que una posible fusión con el Sabadell no generaría valor para los accionistas. De hecho, defiende que los dos bancos tienen más valor por separado que juntos. Y además, advierte de que la prima que ha ofrecido el banco de origen vasco por el catalán, ya es negativa, y quien acuda a la opa perderá dinero. Así lo ha manifestado este lunes durante su intervención en la Cambra de Comerç de Sabadell.

"La creación de valor no la veo, es muy difícil", indicaba el banquero catalán, que además cree que los accionistas del BBVA "pueden pensar también que es mejor para ellos mantener su banco en solitario" si se tienen en cuenta los remedies que le pueda imponer la CNMC, y que las sinergias pueden ser negativas. En este sentido, advertía que los "riesgos de no fusión y las sinergias, no serían las mismas" si las condiciones de Competencia son duras.

"Tengo un gran respeto por el BBVA y por su gente. Pero tengo muchas dudas de que juntos tengan más valor", agregaba el presidente del Sabadell, que también defendía que el BBVA "es un gran proyecto" bancario, que se ha construido a partir de "países emergentes". Al igual que el Sabadell, que también es "un gran proyecto, clave para el sistema financiero español".

Es aquí donde recordaba que la prima que ofrece el BBVA a los accionistas del Sabadell para acudir a la opa, "es negativa y eso quiere decir que quien quiera cambiar de banco, perderá dinero". Oliu se mostraba tajante aquí y matizaba que, las acciones que poseen los accionistas del Sabadell "tienen más valor siguiendo en solitario", pero también incluso les interesa seguir en solitario a los accionistas de BBVA "que evitarán riesgos".

"Los accionistas del BBVA evitarán riesgos si no hay opa"

Por otra parte, el banquero señalaba que desde que el BBVA lanzó la opa el 9 de mayo, todas las asociaciones empresariales de España "han reaccionado en contra", si bien el Sabadell sigue defendiendo que su banco, es de pymes, y su desaparición perjudicaría al mercado bancario, algo que también ha comentado hoy el consejero delegado, César González-Bueno, en otro encuentro.

Asimismo, Oliu insistía en que los accionistas del Sabadell aún hoy "no saben qué pagará el BBVA", dejando la puerta abierta a que el banco podría mejorar la oferta. En cualquier caso, el presidente del banco catalán se mostraba orgulloso de como está haciendo las cosas el Sabadell, que acaba de cerrar un 2024 récord, e indicaba que ahora serán los accionistas institucionales los que "analicen la operación".

Sobre la prima, que es negativa, explicaba que Carlos Torres (presidente del BBVA) ha dicho que es una correlación, porque el mercado lo atribuye al éxito de la opa. Pero Oliu "no opina lo mismo", pues los inversores y analistas explican que "la prima se ha esfumado" porque la cotización del Sabadell está donde debería estar "y por los fundamentales".

Finalmente, el presidente del Sabadell insistía en que la creación de valor de esta operación "la ve difícil", en que el banco tiene un gran proyecto de futuro, que será clave para la economía y la sociedad española, y que sigue creyendo que el BBVA tienen un gran valor en su proyecto en solitario pero el Banc Sabadell, también. Dicho esto, recordaba que "cuando llegue el momento, los accionistas elegirán", algo que esperan que pueda producirse en junio.