Josep Oliu y varios directivos de Banco Sabadell han asistido este martes a la presentación de un libro sobre Joan Llonch i Salas (1902-1976), un destacado industrial del textil que fue consejero del banco durante 30 años y que llegó a presidirlo poco antes de su fallecimiento.
La presentación se ha realizado en el Cercle d'Economia, que preside Jaume Guardiola, que fue consejero delegado del Sabadell entre 2007 y 2020 y que, en su intervención, ha recordado los "vínculos profundos" del Cercle con el Gremio de Fabricantes de Sabadell, la entidad que fundó el banco el 31 de diciembre de 1881. Y ha mencionado la conferencia de Jaume Vicens Vives de 1958, que inspiró el nacimiento del Cercle, en la que el célebre historiador se refería a los capitanes de industria y al textil.
Este acto ha ido más allá de la presentación de la biografía de un insigne industrial y banquero. También ha sido una muestra de apoyo hacia Oliu en la pugna para evitar la opa hostil del BBVA. Los asistentes al acto han dedicado un fuerte aplauso a Oliu por el reciente regreso de la sede social del banco a Catalunya, concretamente al número 20 de la plaza Sant Roc de Sabadell.
El acto ha reunido directivos del Sabadell, representantes de estirpes históricas del banco –empezando por los Llonch- y empresarios sabadellenses. Por lo que respecta a los directivos del banco, además de Oliu, también estaban Pedro Fontana (vicepresidente), Álvaro Echevarría (subdirector general) o Xavier Comerma (director territorial en Catalunya).
En declaraciones a ON ECONOMIA, Oliu ha indicado que no espera que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) adopte una decisión sobre la opa hasta finales de abril. No se ha pronunciado sobre posibles escenarios a la espera de esta resolución.
Biografía de Joan Lloch i Salas
Joan Llonch Andreu, nieto del biografiado, profesor de Economía de la Universitat de Barcelona, que fue consejero y vicepresidente de Banco Sabadell (1999-2009) y que actualmente es vocal de la Asociación de Accionistas Minoritarios de la entidad, ha subrayado que su abuelo "nunca fue un especulador" y que ni siquiera invirtió en bolsa o en el inmobiliario. Lo definió como un "empresario industrial, un devoto de la industria". Y recordó que su abuelo afirmaba que Francesc Cambó, el fundador de La Lliga, del que fue su secretario personal, "era la persona mejor informada del país", para ilustrar que "la información es fundamental para gestionar el negocio".
Josep Oliu, prologuista
El libro Joan Llonch i Salas, emprenedor, mecenes i polític catalanista (Fundació Arts, 2025), escrito por el historiador Josep Lluís Martín i Berbois (Sabadell, 1978), cuenta con prólogos del también historiador Borja de Riquer, el abogado Benet Armengol –que fue secretario del Gremio de Fabricantes de Sabadell- y del mismo Josep Oliu, actual presidente del banco.
Joan Lonch i Salas estuvo 30 años en el consejo de administración del banco, periodo en el que la entidad pasó 52 a 1.860 empleados y de una en 91 oficinas. En 1976 llegó a presidente pero falleció al cabo de unos meses, a la edad de 74 años. Formaba parte de una estirpe del textil, pero también participó en la fundación de la Compañía de Aguas de Sabadell, en 1949, entre otras empresas.
Su padre, Francesc Llonch Cañomeras, también fue consejero del banco y un artífice de su supervivencia en la crisis de 1926, hace casi un siglo, cuando la entidad se situó a un paso de la suspensión de pagos. Como había sido diputado en Cortes por Sabadell, se fue a Madrid para entrevistarse con Miguel Primo de Rivera, dos ministros y el gobernador del Banco de España. Él mismo fue uno de los avalistas que salió al rescate el banco.