Las empresas catalanas Frit Ravich y Cacaolat han desarrollado una nueva referencia de las palomitas de la marca Top Corn: las palomitas con sabor de batido de chocolate. El producto se encuentra en los lineales de todas las cadenas de alimentación y tiendas de impulso, con "una propuesta transgresora, que revoluciona la categoría y apuesta por sabores singulares."

El producto quiere aprovechar el auge en el consumo de las palomitas de maíz, impulsado por los "consumidores que buscan nuevas experiencias y sabores sorprendentes", han destacado las empresas en un comunicado. La apuesta de Frit Ravich, como fabricante de patatas fritas, aperitivos y frutos secos, quiere consolidar el posicionamiento de Top Corn como marca dinamizadora de esta categoría, apostando por "la innovación y desarrollando propuestas que transforman el consumo de palomitas en una experiencia única".

Top Corn es la marca líder en el segmento de las palomitas de maíz, con un 45% de la cuota de mercado. Las nuevas Top Corn combinan la textura crujiente de las palomitas de Frit Ravich con el sabor tradicional, de chocolate y dulce del Cacaolat. Esta referencia, que se comercializará en formato de 80 g, se suma la gama de Top Corn que incluye las palomitas saladas, las dulces, las dulces de colores, la variedad mixta dulce y salado, las que incorporan mantequilla o las a gusto de ketchup y mostaza. Además de los artículos preparados para el microondas.

La empresa gerundense Frit Ravich, de la familia Viader, ha cerrado en el 2024 con una facturación de 332 millones de euros, que supone un 10% más sobre el ejercicio precedente. La compañía familiar con sede en Maçanet de la Selva (Girona) vendió 285 millones de unidades, un incremento notable respecto de los 261 millones de unidades del 2023. Eso permite reforzar su plan de crecimiento que tiene por horizonte llegar a una facturación de 600 millones, en el 2030.

Cacaolat amplía la gama

Por su parte, Cacaolat afianza la estrategia por la diversificación en la gama de productos, en estrecha colaboración con otros fabricantes locales. De aquí ha surgido también este año 2025 el acuerdo con Xocolates Torras para elaborar un chocolate con leche entero y cacao, con la exclusiva fórmula de Cacaolat, sin rellenos ni inclusiones añadidas, para asegurar que el olor y el sabor recuerden exactamente el batido de chocolate.

Desde junio de 2024, la marca Cacaolat es propiedad al 50% de la compañía Idilia Foods -marca Cola-Cao- y Damm. Una apuesta que ha servido para seguir impulsando el desarrollo de la categoría de batidos y la presencia de estas marcas al mercado nacional e internacional. En el ámbito productivo, el acuerdo mantiene la elaboración de los productos de la marca Cacaolat en la planta situada en Santa Coloma de Gramenet (Barcelona). En el 2023, con los últimos datos disponibles, el grupo Cacaolat facturó 82 millones de euros, cosa que supuso un crecimiento de 12,8%, con respecto al 2022. En total ocupó 225 personas.