Parlem comercializará teléfonos móviles que bloquean automáticamente las aplicaciones que pueden generar adicciones como redes sociales, juegos, apuestas, entretenimiento o pornografía. Están pensados para que jóvenes y adolescentes pasen menos tiempo delante de las pantallas.

Este miércoles, Grup Parlem ha presentado su alianza comercial con Balance Phone, un nuevo dispositivo móvil para reducir el tiempo que se pasa delante de las pantallas de los móviles. Las dos compañías han lanzado una campaña para concienciar sobre este problema.

Balance Phone es un teléfono móvil que limita el acceso únicamente a las aplicaciones esenciales y bloquea automáticamente todo el contenido que pueda generar distracciones o fomentar adicciones. Son dispositivos de última tecnología, pero con una interfaz extremadamente sencilla.

Con Balance Phone se puede descargar cualquier aplicación disponible en Play Store, excepto aquellas clasificadas como redes sociales, juegos, apuestas, entretenimiento o pornografía. Así se garantiza que "la experiencia digital se mantiene enfocada a lo esencial sin sacrificar nada al día a día, evitando distracciones y fomentando un uso más consciente y equilibrado del dispositivo", según indican en un comunicado.

Parlem y Balance Phone se remiten en un estudio de Unicef, según el cual el 31,6% de los adolescentes pasan más de 5 horas diarias conectados a Internet entre semana, y este porcentaje se eleva hasta el 49,6% durante el fin de semana. Teniendo en cuenta que la edad media para acceder al primer móvil es de 11 años, es una situación "preocupante" que el 65% de los niños de 8 a 10 años pasen hasta 4 horas diarias en las redes sociales, según apunta otro estudio del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad (ONTSI).

Balance Phone asegura que este dispositivo permite recuperar hasta 3 horas al día de uso de pantallas, es decir, más de 1.000 horas el año. Ofrece dos posibles modelos de móvil, que se venden con la interfaz incorporada y es irreversible: el Samsung A16, con un precio más reducido y enfocado a niños y jóvenes, y el Samsung S24, que tiene un precio más alto y está enfocado a "minimalistas digitales adultos".

En el primer mes y medio desde que se ha lanzado el proyecto, Balance Phone ya ha vendido sus dispositivos a 23 países europeos y en el segundo semestre de este año lo comercializará en otros continentes. Desde este miércoles, también se puede adquirir en la tienda "Territorio Parlem". Xavier Capellades, consejero delegado del Grup Parlem, indica que esta alianza se enmarca dentro de "la estrategia de promover una tecnología con impacto local y compromiso social". Albert Beltran y Carlos Fontclara, fundadores de Balance Phone, consideran que "la colaboración con el Grup Parlem supone la alineación de dos agentes del mundo de la telefonía móvil que quieren caminar hacia unos mismos objetivos: avanzar en el uso responsable del móvil y combatir las adicciones".