Prada compra a su rival. La casa de moda italiana ha anunciado la adquisición del 100% de Versace por 1.250 millones de euros. La compra de Versace, del grupo Capri Holdings, está sujeta a ajustes al cierre de la operación, según ha indicado la marca italiana en un comunicado. "Nos complace dar la bienvenida a Versace al Grupo Prada y abrir un nuevo capítulo para una casa con la que compartimos un compromiso inquebrantable con la creatividad, el cuidado del producto y una sólida herencia cultural", ha defendido el presidente y director ejecutivo del Grupo Prada, Patrizio Bertelli, tras el anuncio. 

En este sentido, Bertelli ha destacado que Prada "está preparada y bien posicionada para escribir una nueva página en la historia de Versace, aprovechando los valores del Grupo y continuando con confianza y rigurosa determinación". "Dentro del grupo Prada, Versace mantendrá su ADN creativo y su autenticidad cultural, beneficiándose al mismo tiempo de la fortaleza de la plataforma del grupo, incluidos los conocimientos industriales y la experiencia desarrollada en procesos minoristas y operativos", ha resaltado en el comunicado.

La transacción ha sido aprobada tanto por los consejos de Administración de Prada SpA como Capri Holdings, y se espera que el cierre de todo el proceso sea en la segunda mitad de 2025. Esta está sujeta "a las condiciones de cierre habituales, incluida la recepción de las aprobaciones regulatorias requeridas", ha concluido la casa de moda encabezada por Miuccia Prada y Patrizio Bertelli, cuyo consejero delegado es Andrea Guerra.

El acuerdo para esta operación reaviva así las esperanzas de crear un líder del lujo "hecho en Italia" después de que muchas otras marcas de moda familiares acabaran en manos francesas, suizas o estadounidenses. "Confiamos en que el Grupo Prada es la empresa ideal para liderar a Versace hacia su próxima era de crecimiento y éxito", han indicado desde Versace. 

Versace perdió 529 millones en el cuarto trimestre de 2024

Fue a principios de año cuando Prada empezó a mostrar gran interés por la marca y, en febrero, la firma inició los procesos para evaluar el estado de las cuentas de Versace para "valorar una compra" que finalmente se ha llevado a cabo este jueves. Sobre el acuerdo de compra, Prada ha especificado que la adquisición por valor de 1.250 millones de euros (unos 1.375 millones de dólares) se prevé "sobre una base libre de efectivo y deudas".

A su vez, "la contraprestación final en efectivo se determinará al cierre de la operación, teniendo en cuenta los ajustes basados en el capital de trabajo y la posición financiera neta". En este sentido, la compañía ha agregado que "el valor indicado incluye un valor significativo de pérdidas fiscales que pueden trasladarse al ejercicio siguiente", y "Capri Holdings financiará ciertos costos relacionados con la transacción".

Versace pertenece a Capri Holdings desde 2018, cuando la multinacional compró por más de 1.800 millones la firma a la familia Versace y Blackstone. En los últimos tiempos, Versace ha ido registrando pérdidas económicas en medio de una crisis de la moda de lujo que Prada ha logrado ir capeando. De hecho, el grupo estadounidense Capri Holdings, propietario de Versace o Jimmy Choo, registró pérdidas de 547 millones de dólares (529 millones de euros) entre octubre y diciembre de 2024, en contraste con el beneficio de 105 millones de dólares (101 millones de euros) contabilizado un año antes.

Prada, una empresa centenaria que cambió su estrategia en 1978

Fundada por Gianni Versace en 1978, Versace es una casa de moda italiana con sede en Milán que posteriormente pasó a ser propiedad de Michael Kors. Allegra Beck, la hija mayor de Donatella Versace, heredó de su tío Gianni la mitad de las acciones de la empresa. En septiembre de 2018, el grupo americano Michael Kors Holding hizo oficial la compra de Versace, valorada en aquel momento en 2.120 millones de dólares estadounidenses. 

Prada, por su parte, fue creada por Mario Prada en 1913 como Fratelli Prada, aunque la compañía de moda y lujo fue sometida a un cambio con la llegada a la gerencia de la nieta del fundador, Miuccia Prada, en 1978. Bajo su dirección, lo que había sido hasta entonces un negocio local de cuero se convirtió en poco tiempo en una multinacional de moda. Más allá de ropa y complementos, Prada también comercializa perfumes en colaboración con la empresa catalana Puig