Los mayores sindicatos del sector financiero, Comisiones Obreras y UGT, piden a la CNMC participar en el test de mercado donde se está analizando los posibles riesgos que conllevaría la opa del BBVA sobre el Banc Sabadell. No son los únicos que meten presión al organismo que preside Cani Fernández, que entre ayer y hoy también ha recibido las quejas de la Asociación de Accionistas Minoritarios del Sabadell, el gremio de fabricantes de Sabadell o la Cambra de Sabadell.

Según se ha conocido estos días, Competencia ha vuelto a incluir a la banca en este nuevo test de mercado (ya hubo otro test en la fase 1) y además, ha pedido opinión a unas diez organizaciones empresariales. Sin embargo, fueron casi ochenta las que solicitaron formar parte del proceso en esta fase 2 y personarse. Pero después de que la CNMC las rechazara, pidieron al menos participar en este nuevo test de mercado, algo que solo ha podido hacer la minoría. 

Es por ello que los sindicatos y algunas de las asociaciones que se han quedado fuera, exigen a Cani Fernández que también se les incluya, como al resto. Desde la Federación de Servicios de CCOO aseguran que la participación de los agentes sociales "es imprescindible" para analizar los riesgos que la opa pueden generar en el acceso al crédito, en las pymes y en el empleo de las dos entidades si hay fusión.

La operación, dicen, "puede significar un gran hándicap para la competencia en el ámbito de las pymes, así como agravar el problema de exclusión financiera y de acceso al efectivo en muchas zonas de nuestro país. Por ello, la pasada semana, desde CCOO hemos remitido una solicitud a la CNMC de información sobre este test de mercado, donde además hemos pedido nuestra participación en dicho estudio", revelan este martes en un comunicado. 

Desde UGT también lamentan haber sido excluidos del test de mercado que está realizando la CNMC y para el que ha dado un plazo máximo de 10 días hábiles para responder. El sindicato, de hecho, también ha solicitado a la CNMC que "rectifique" y le permita su participación "en igualdad de condiciones", recoge Europa Press.

En otro comunicado, el gremio de fabricantes de Sabadell se ha sumado este martes a las entidades que están reclamando que se les tenga en cuenta en el test de mercado. Desde esta entidad consideran "primordial" su participación y ha enviado una carta a la CNMC en la que recuerda que es fundadora y accionista histórico del Banc Sabadell, con vínculos desde 1881. Asimismo, la Cambra de Sabadell ha pedido también hoy ser escuchada en el test de mercado y ha mostrado su preocupación por el hecho de que la consulta que hasta ahora está llevando a cabo la CNMC está siendo muy restrictiva, recoge EFE. 

Estas reclamaciones se unen a las que ya este lunes hicieron desde la Asociación de Accionistas Minoritarios del Banco Sabadell, presidida por Jordi Casas Bedós, que ha remitido una carta a la presidenta de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), Cani Fernández, solicitando ser tenida en cuenta en el test de mercado que el organismo está realizando en relación.

La Asociación expresa su preocupación ante el hecho de que la CNMC haya iniciado contactos con diversas organizaciones empresariales y sociales sin haber incluido, hasta la fecha, a los representantes de los accionistas minoritarios de Banc Sabadell. En la carta, la entidad recuerda que representa a numerosos inversores minoritarios, incluyendo a familias fundadoras del banco, que todavía forman parte del capital social.

¿Quién está participando?

La CNMC, que lleva once meses estudiando la opa y tiene también la presión del gobierno español (que ya ha advertido que mirará con lupa las condiciones que imponga Competenica al BBVA para después, añadir más si fueran necesarios) ha incluido en este nuevo test de mercado a Cepyme, Pimec, el Consell General de Cambres de Catalunya y la Cámara de Alicante.

Las consultas se iniciaron el jueves 3 de abril y en ellas se pregunta sobre los nuevos compromisos que el BBVA ha presentado a la CNMC (los quintos desde mayo del 2024) para poder comprar al Sabadell y no afectar a la competencia.

Se espera ahora que no sea hasta mayo, cuando la CNMC de su veredicto y aclare, después de un año, si la opa puede seguir adelante o no.