Cambios en el consejo de administración de Tropicfeel, compañía catalana dedicada a la comercialización de artículos de deporte, viajes y excursiones. Ha salido Oriol Lobo, el representante de Ona Capital –sociedad de capital riesgo de las familias de Joan Font (BonPreu) y Joaquim Carandell (Benito Urban)– y en su lugar ha entrado Valldan –la patrimonial de una de las ramas familiares propietarias del grupo de perfumería Puig– y dos exdirectivos de Nike.

Los cambios en el consejo de Tropicfeel (The Tropic Feel SL) responden a la entrada de nuevos inversores en la última ronda de financiación. Fuentes de Ona Capital precisan que han cedido su "silla" a nuevos accionistas, si bien no han desinvertido, no han vendido ni una sola acción, porque siguen teniendo "buenas perspectivas" en esta participada.

Del consejo también ha salido Jaume Farrés Rocabert, cofundador de Evoltio, compañía especializada en el suministro de energías renovables, según la nota publicada este miércoles en el boletín del Registro Mercantil.

Entre los nuevos consejeros de Tropicfeel están Jordi Puig Alsina, en representación de Valldan, patrimonial de los hermanos Puig Alsina –hijos de Enrique Puig Planas (1939-2008)– mediante la cual participan en el capital del grupo de perfumería Puig. Jordi Puig Alsina preside el Real Club Náutico de Barcelona (RCNB) desde 2022 y es primo de Marc Puig Guasch, presidente de Puig Brands.

Y también se han incorporado como consejeros dos exdirectivos de Nike: Carlos Homedes e Ignacio Serrat, ambos con una larga carrera en la multinacional norteamericana. Homedes es cofundador y director de estrategia de Sporttips.com, una aplicación para la salud de los deportistas. Anteriormente, durante 26 años, hasta 2020, fue un alto directivo de Nike que ocupó cargos como vicepresidente en México, Brasil o América Latina, director general del área de fútbol en mercados emergentes, o director general de Nike Iberia (2005-2010), la filial española con sede en Barcelona.

Ignacio Serrat es el actual director para España y Portugal de la marca neerlandesa de cosmética Rituals. Durante 19 años, hasta 2021, también ocupó altas responsabilidades en Nike entre los cuales está la dirección de ventas en Italia, Sur de Europa, América Latina y, en la última etapa, en la región de Asia-Pacífico.

Alberto Espinós, CEO de Tropicfeel.

Fuentes de Tropicfeel indican que los cambios en el consejo de administración son "habituales" en función de los inversores. Al frente de la compañía barcelonesa se mantiene su fundador y CEO, Alberto Espinós. También continúa como consejero Sílvio Elías de Gispert, CEO de Veritas.

Tropicfeel cerró 2023 con una facturación de 27 millones de euros, cinco millones más de los 22 del ejercicio anterior. La compañía se ha posicionado en países "clave" como Estados Unidos, su principal mercado, ya que supuso más del 20% de su facturación total en 2023, seguido por Alemania, Reino Unido y España. La marca opera en 65 países.