Puig sigue creciendo. La multinacional catalana de fragancias, moda y cosmética cerró 2024 con un récord de ventas, al alcanzar los 4.790 millones de euros, un 11,3% más que el año anterior. La firma barcelonesa dio a conocer este jueves la evolución de sus ventas en 2024, aunque no el beneficio logrado al cierre del ejercicio, que anunciará el próximo 27 de febrero, cuando presente los resultados completos del pasado año.

La compañía catalana, que empezó a cotizar en la bolsa española el pasado mes de mayo, ha detallado que el motor de las ventas fue el negocio de fragancias y moda, que aportó 3.538 millones en ingresos, un 13,6% más que en 2023. Ese segmento de negocio aportó el 73% de los ingresos, gracias al tirón de marcas como Jean-Paul Gaultier, que entró por primera vez en la lista de las 10 principales fragancias, y también a la buena evolución de marcas como Le Male o Good Girl de Carolina Herrera.

Cae el segmento de maquillaje mientras se dispara la línea de cuidado de la piel

En cuanto al segmento de maquillaje, aportó 763 millones a lo largo del ejercicio anterior, un 1,3% menos, mientras que el de cuidado de la piel generó 516,2 millones de euros, un 19,8% más. Puig explica que en el negocio de maquillaje, que supone el 16% de las ventas totales, Charlotte Tilbury, la marca que más aporta, registró "un rendimiento plano" frente al ejercicio anterior, aunque se mantuvo en primera posición en Reino Unido y llegó a ser la tercera marca de maquillaje en Estados Unidos. 

En cambio, el segmento de cuidado de la piel creció a dos dígitos, impulsado por marcas como Uriage. Puig asegura que, si se analizan las ventas totales de 2024, esos 4.790 millones de euros, a perímetro y a tipo de cambio constantes, entonces el crecimiento fue del 10,9% sobre 2023. En este sentido, ha aclarado que "los tipos de cambio tuvieron un impacto negativo del 0,8% en todo el año".

Por regiones, Puig ingresó 2.620 millones en la zona EMEA (Europa, Oriente Medio y África), lo que supone un 12,8% más que en 2023. En América logró unas ventas de 1.715 millones, un 11,1% más, mientras que en Asia-Pacífico sumó unos ingresos de 455,1 millones, un 3,7% más. En el cuarto trimestre del año, Puig sumó unas ventas totales por 1.362 millones, un 14,3% más.

"2024 fue un año histórico para Puig"

El presidente ejecutivo de Puig, Marc Puig, ha resaltado que 2024 fue "un año histórico" para la empresa, que cumplió 110 años y dio el salto a cotizar en bolsa. "Una vez más, hemos obtenido una cifra récord de ventas, impulsados por los excepcionales resultados de nuestro negocio principal de fragancias y por nuestras principales geografías", ha dicho Puig, que ha añadido que la compañía creció por encima "del mercado de belleza premium".

La multinacional, que cuenta con marcas como Jean-Paul Gaultier, Paco Rabanne, Nina Ricci, Penhaligon's, Dr. Barbara Sturm o Dries Van Noten, entre otras, asegura que este año prevé publicar resultados trimestrales de ventas y estados financieros completos del primer semestre y anuales.