La farmacéutica Reig Jofre se plantea hacerse a medio plazo con la mayoría del capital de la biotecnológica Leanbio, de la que controla actualmente un 24%, si la compañía evoluciona como está previsto y acaba culminando la planta que está construyendo en Sant Quirze del Vallès (Barcelona). El consejero delegado de la farmacéutica catalana Reig Jofre, Ignasi Biosca, ha explicado este miércoles que la voluntad de la empresa es tomar el control de la biotecnológica Leanbio para "integrarla en el grupo". 

Así lo ha comunicado Biosca junto al director del área de negocio de Consumer Healthcare, Eric Bendelac, en un encuentro con medios, donde ha recordado que actualmente tienen el 24% de las acciones de la start-up. En este sentido, ha detallado que si la construcción de la planta de Sant Quirze del Vallès sigue avanzando, su intención es poder tener una participación "suficientemente grande" como para integrar la firma.

Reig Jofre no descarta nuevas adquisiciones

El movimiento de la farmacéutica se enmarca en un contexto en el que Reig Jofre apuesta por la integración vertical en la producción de medicamentos biotecnológicos en contra posición con la compra de compañías. Asimismo, Biosca ha dicho que los planes de crecimiento de la empresa no descartan la adquisición de alguna empresa para potenciar su presencia en países como Alemania o Italia o en ámbitos como el dermatológico o el vinculado a las articulaciones. "No hay nada sobre la mesa", ha aclarado el CEO de la multinacional, aunque ha apuntado que la farmacéutica siempre está atenta a posibles oportunidades relacionadas con el crecimiento inorgánico, por lo que tiene sus estructuras preparadas y una deuda baja.

Preguntado por si se plantean salir de bolsa, siendo este año su décimo aniversario como cotizada, Biosca ha asegurado que se sienten "cómodos" con la situación tras considerar que el mercado no refleja el valor real de la compañía. "Nos gustaría que la acción hubiera evolucionado al ritmo de los otros indicadores financieros", ha analizado tras la junta general de este miércoles, en la que han presentado y aprobado las cuentas del ejercicio del año pasado, cuando ganó 10,5 millones de euros, un 11% más.

Dividendo flexible

También en la junta se han aprobado, dentro del plan Dividendo Flexible Reig Jofre, un incremento del capital social de la compañía con cargo a reservas por un importe determinable según los términos del acuerdo. Esto se hará mediante la emisión de nuevas acciones ordinarias de 0,5 euros de valor nominal y con previsión de asignación incompleta, con ofrecimiento a los accionistas de la compra de sus derechos de suscripción preferente por un precio garantizado, y delegando facultades en el Consejo de Administración. La suma del valor de mercado de referencia de las Acciones Nuevas, en los términos establecidos en el acuerdo, tendrá un límite máximo de 4.044.787,70 euros.