La compañía Resol ha nombrado director general del grupo a José R. Forniels quien asume el cargo con nuevos objetivos para la empresa de Les Preses, municipio junto a Olot (Girona). La empresa se ha marcado como objetivos el crecimiento internacional, así como la innovación en procesos productivos y el lanzamiento de colecciones de mobiliario outdoor de diseño. La nueva dirección general llega "con una visión renovada" y acelerará el esfuerzo en innovación e impulsará el relanzamiento de la marca en el mercado internacional. El grupo Resol pertenece al holding catalán Brand Corner, que es propiedad de la familia Tornini -antiguos dueños de Taurus-, del cual también dependen firmas como Leds C4 o B&B Trends.

Resol Group, con una trayectoria empresarial de más de 60 años, está formada por Resol (Resinas Olot), fabricando de muebles exteriores; Vilagrasa, fabricando de soluciones de mobiliario urbano, Plasfur, Sertplastics y Plastisert Form, estos tres últimos dedicados a la inyección de plástico para terceros. Las firmas Sert Plásticos y Plastisert-Form es incorporaron al perímetro industrial del grupo Resol, en mayo de 2024, mediante una compra. Resol llegó a un acuerdo con la propiedad de estas compañías, la familia Pastor, para adquirir los activos que tenían en Castellbisbal (Barcelona). Sert Plàsticos nació en 1987 y tres años después se creó Plastisert-Form, que desarrolla piezas de plástico, sobre todo, para la industria automovilística.

La sociedad Resol (Resinas Olot), dedicada a la producción de artículos de resina, con 30,6 millones de euros de facturación, es la principal actividad del grupo. Cuenta con una plantilla de 210 trabajadores, y factura de manera agregada 40 millones de euros. Con clientes en más de 110 países, como los EE.UU., Francia, Australia, Gran Bretaña, Alemania, México, los Emiratos Árabes o el Brasil.

Actualmente, está inmersa en una estrategia de fomento de la sostenibilidad, que se ha traducido en un nuevo proceso de I+D para "trabajar con fórmulas que combinen el material 'tabla consumo' con el 'postindustrial', que en el sector se conoce como los productos rechazados o sobrados de las diferentes producciones industriales".

Diseños de mobiliario urbano de Resuelve, de la colección Baobab
Diseños de mobiliario urbano de Resol, de la colección Baobab. Foto: Resol

Polipropileno reciclado

Sus productos son 100% reciclables y reutilizables, cumpliendo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Unión Europea. Por eso, Resol ha implementado políticas transversales de sostenibilidad, desarrollando el proyecto #Greenthinking, centrado en reducir la cantidad de plástico nuevo y sustituirlo por polipropileno postconsumo reciclado. Un modelo de economía circular que culmina con Gritek, una fórmula patentada de alta calidad.

Con esta innovación, la compañía acaba de lanzar en el mercado una nueva línea de mobiliario urbano para exteriores a partir de material 100% reciclado. La materia prima que ha utilizado la compañía son tapones de botella, puedes de detergentes o embalajes para cajas de frutas y hortalizas, entre otros. Para llevar a cabo este proyecto, Resol ha contado con el apoyo del Gobierno por medio de Acción -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo- a través de una ayuda de 130.079 euros provenientes de la línea Núcleos de Investigación Industrial y Desarrollo Experimental en el ámbito de los residuos.

También en materia de sostenibilidad, el año 2023 ha instalado 1.200 placas fotovoltaicas para afianzar la apuesta por la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente.