Las empresas cotizadas están ya presentando sus resultados del primer trimestre de 2024. Este jueves es uno de los días importantes de esta temporada de resultados, con Repsol, Banc Sabadell, Coca-Cola Europacific Partners, Cellnex, Occident y Mapfre, entre otras. Será una buena ocasión para ver como les va el año a las mayores compañías de España, lo que da una muestra de la evolución de la economía. Algunas ya han presentado y, de momento, los datos son positivos.
- Sabadell dispara un 50% su beneficio y supera los 300 millones en el primer trimestre
- Repsol gana 969 millones en el primer trimestre, un 13% menos que el año pasado
- Sabadell se dispara un 10% en Bolsa tras sus buenos resultados
Cellnex cerró el primer trimestre del año con unos ingresos de 946 millones de euros, un 7% interanual más, y perdió 39 millones, un 57% menos. La compañía ha destacado que el resultado neto sigue siendo negativo "pero representa una mejora de 52 millones de euros con respecto al primer trimestre de 2023", cuando perdió 91 millones, lo que refleja un crecimiento del Ebitda ajustado del grupo hasta los 778 millones de euros, un 7% más.
Grupo Catalana Occidente (GCO) registró un beneficio de 160,9 millones de euros durante el primer trimestre de este año, lo que supone un incremento del 13,3% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior. Entre enero y marzo, la compañía alcanzó un resultado consolidado de 178,4 millones de euros, un 12% más.
Kutxabank cerró el primer trimestre del año con un beneficio neto de 120 millones de euros, un 8,5 % más que en el mismo periodo del año anterior.
El aumento de gastos financieros hasta 861 millones y la diferencia entre el valor en el momento de adquirirlos y el precio real de venta motiva el aumento de las pérdidas de Sareb. La cartera de activos se ha reducido en un 54,5% y es de 23.104 millones a cierre de 2023. Los ingresos subieron un 16% hasta los 2.748 millones de euros, gracias al récord en la venta de activos, con más de 36.000 unidades vendidas.
La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) cerró 2023 como unas pérdidas netas de 2.198 millones de euros, lo que supone un aumento del 46% respeto a los 1.500 millones de 2022.
Sabadell sigue disparado en Bolsa con una subida del 11,59% desde el cierre de la jornada de ayer, tras presentar 300 millones de beneficios en el primer trimestre, un 50% más que el año pasado. En la media sesión de una jornada con destacados resultados, el IBEX sigue en verde y por encima de los 11.000 puntos, con una subida del 0,22%. Repsol corrige su caída, que ya es solo del 0,57% y Naturgy en cambio acumula una pérdida del 1,84% en la jornada. El farolillo rojo es Solaria con un descenso del 2.08% en la jornada de este jueves.
El grupo bancario Barclays informó este jueves de que su beneficio atribuido se situó en 1.550 millones de libras (1.798 millones de euros) en el primer trimestre del año, una caída del 13 % respecto al mismo periodo de 2023, por menores ingresos en las transacciones.
La multinacional española Grupo Calvo factura más de 700 millones de euros anuales con ventas en 70 países aunque en los últimos años ha avanzado el crecimiento de Brasil hasta el punto de que este mercado supone casi la mitad de las ventas.
El grupo agroalimentario BonÀrea Corporación ganó 81,3 millones de euros en 2023, un 17,21 % más que el ejercicio anterior, pero su facturación cayó un 3,6 %, hasta los 2.720 millones de euros.

Repsol ha suavizado su caída en Bolsa, propiciada por unos resultados positivos pero con un 13% menos de beneficios que el año pasado, 969 millones. Así, a las 10:40 ha caído un 1,33% respecto al cierre de ayer, pero ha corregido un desplome mayor, de casi el 3% a raiz de resultados.
Coca-Cola Europacific Partners ha ganado 668 millones de euros el primer trimestre del 2024, un 2% más que en el mismo periodo del año pasado, por el incremento de precios pero registra una ligera disminución en volumen de bebidas comercializadas "ante la fortaleza registrada el mismo periodo del ejercicio anterior". Facturó 3.290 millones, un 5,6% más que en el primer trimestre del pasado año.
A estas horas, el Sabadell acumula ya una subida del 11% en Bolsa, con un precio de 1,68 euros por acción. Tras anunciar unos beneficios de 308 millones, un 50% más que el año pasado, Sabadell ha especificado que las subidas de tipos impulsan en un 11,9% el margen de intereses de Sabadell, hasta los 1.231 millones de euros; mientras que sus comisiones caen un 3,1% y se sitúan en 340 millones de euros. De esta forma, los ingresos del negocio bancario (margen de intereses, más comisiones netas) alcanzaron los 1.571 millones de euros a cierre de marzo, un 8,3% más que el año pasado y un 1,3% más que en el trimestre anterior.
La aerolínea de bajo coste Norwegian perdió 904 millones de coronas (77 millones de euros) netos en el primer trimestre, un 9 % menos, informó este jueves la compañía.
La farmacéutica AstraZeneca ganó 2.180 millones de dólares (2.031 millones de euros) en el primer trimestre, un ascenso del 20 % respecto al mismo periodo del año anterior, debido a un crecimiento considerable de los ingresos totales.
Después de presentar unos beneficios de 300 millones de euros, un 50% más que el año pasado, Sabadell se dispara en Bolsa un 8%, mientras que Repsol cede un 2,66% tras anunciar que ganó un 13% menos que el año pasado. Con subidas de Caixabank y Unicaja Banco y caídas de IAG, el IBEX amanece en verde y mantiene los 11.000 puntos.
Acerinox registró un beneficio neto de 53 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que representa una caída del 61% con respecto a las ganancias de 136 millones de euros del ejercicio anterior. No obstante, el grupo siderúrgico recordó que en el cuarto trimestre de 2023, tras realizar el deterioro de los activos de Bahru Stainless, registró unas pérdidas netas de 119 millones de euros.
Repsol aumentará este año el pago de dividendo un 30%, hasta 90 céntimos, y destinará entre el 25 y el 35% del flujo de caja de operaciones a retribuir accionistas. Esto supondrá el reparto de cerca de 1.095 millones de euros y hasta 4.600 millones hasta 2027. La empresa inició el año pagando 0,40 euros brutos por acción.
Josu Jon Imaz, consejero delegado de Repsol, ha defendido los resultados: “Nuestro comienzo de año demuestra la solidez del proyecto de Repsol, que dará un nuevo paso adelante gracias a la Actualización Estratégica 2024-2027. Seguimos evolucionando nuestros negocios, con una oferta de multienergía única en España, avanzando con hechos tangibles en la descarbonización e invirtiendo de forma rentable para garantizar el futuro de la industria y el empleo”.

Atresmedia obtuvo un beneficio neto de 33,4 millones de euros en el primer trimestre del año, cifra un 42,8% superior a la del mismo periodo de 2023, según ha informado este jueves el grupo de medios de comunicación a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Repsol ha ganado 969 millones de euros netos en el primer trimestre de 2024, un 12,9% menos que los beneficios de 2023. En un comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, la energética ha anunciado que invirtió en ese periodo 2.129 millones de euros y recordó que su previsión es invertir entre 16.000 y 19.000 millones hasta 2027, un 60% de ellos en la Península Ibérica y un 35% dedicados a proyectos bajos en carbono.
El Grupo Dia publicó este miércoles su avance de ventas del primer trimestre del año. La cadena de supermercados aumentó la cifra de negocio en España un 6,1% hasta alcanzar 988 millones de euros. No obstante, la caída de ventas en Argentina por el descenso del consumo y la reestructuración en Brasil hicieron caer un 3,4% las ventas globales de la compañía. Dia centrará su estrategia de 2024 en crecer de manera orgánica en España, seguir ganando cuota de mercado en Argentina (pese al contexto económico) y finalizar la reestructuración en Brasil, donde ha cerrado cerca del 60% de sus tiendas.
Aedas Homes superó en su último ejercicio fiscal (de abril de 2023 a marzo de 2024) los 1.100 millones de euros de ingresos tras haber entregado las llaves de 2.839 viviendas, un 4% más respecto al ejercicio fiscal anterior.
El fabricante de Brillante y SOS también presentó cuentas este miércoles. Ebro ha registrado un beneficio neto de 53,7 millones de euros en el primer trimestre del año, lo que supone un aumento del 22,7% en relación con el mismo periodo de 2023, pero advierte de una menor actividad de la división arrocera en España por la sequía.

Deutsche Bank obtuvo un beneficio neto de 1.422 millones de euros entre enero y marzo de 2024, lo que supone un incremento del 10 % respecto al mismo periodo de 2023 y sus mayores ganancias en un primer trimestre desde 2013.Sus ingresos se incrementaron un 1 % hasta los 7.779 millones, gracias al crecimiento del 13 % de su área de banca de inversión, con 3.047 millones.
Mapfre también rendirá cuentas al mercado este jueves. La compañía que preside Antonio Huertas ganó 692 millones de euros en 2023, un 7,7% más que en 2022, gracias al aumento de los ingresos por primas, que crecieron un 9,7% y alcanzaron los 26.917 millones, su récord histórico. La aseguradora avanzó en la junta de accionistas que prevé incrementar un 6% sus ingresos entre 2024 y 2026, hasta alcanzar los 32.000 millones de euros en primas a final del periodo. A medio día informará al mercado si podrá cumplir con este objetivo.

TSB, la filial británica de Sabadell, empeoró sus resultados pese a disparar la concesión de hipotecas. Ganó 38 millones de libras en el primer trimestre, un 30,7% menos, con una caída del 29,9% del maren recurrente. La nueva concesión de hipotecas subió un 41%, pero la alta competencia del mercado hipotecario británico provocó que bajara su rentabilidad. La inestabilidad económica en Reino Unido también lastró los resultados de TSB, que aportó 46 millones de euros al beneficio de Sabadell.

Banc Sabadell cerró el primer trimestre con un beneficio de 308 millones de euros, un 50,4% más, gracias al incremento de todos los márgenes: el de intereses creció un 11,9%, hasta los 1.231 millones, los ingresos del negocio bancario subieron un 8,3%, hasta los 1.571 millones, y el margen bruto se elevó un 10,2%, hasta los 1.444 millones. Los costes del banco que preside Josep Oliu subieron un 2,9%, hasta los 751 millones.
Occident (antigua Catalana Occidente) también tiene el reto en 2024 de superar un 2023 que fue muy positivo. El año pasado, el grupo mejoró un 13% su resultado consolidado, hasta los 615,5 millones de euros, y un 9,7% el volumen de negocio, hasta los 5.793 millones.
Coca-Cola Europacific Partners presenta hoy sus cuentas del primer trimestre tras ganar 1.669 millones en 2023, un 9,5% más. La catalana Sol Daurella ha logrado crear la mayor embotelladora del mundo del refresco estrella y pese a ser un producto maduro, sigue mejorando resultados. Veremos como han ido los primeros tres meses de año.

Repsol tiene una prueba importante este jueves. Sus resultados de 2023 se resintieron de la caída del precio del petróleo y ganó un 25% menos que en el año anterior, 3.168 millones de euros. No obstante, anunció inversiones de 19.000 millones, de las que más de un tercio irán a renovables. Habrá que ver hoy cómo ha arrancado 2024.
Banc Sabadell presenta sus resultados del primer trimestre tras un 2023 que fue histórico. La entidad que preside Josep Oliu y dirige César González-Bueno obtuvo un beneficio récord de 1.332 millones de euros, pese a destinar 157 millones al pago del impuesto al sector. Hoy veremos si sigue mejorando los resultados y también el impacto del impuesto en 2024.

Este miércoles, Iberdrola publicó sus resultados con un 85% más de beneficios netos en el primer trimestre que en el mismo periodo del año pasado hasta los 2.760 millones. Ese incremento se debe en gran parte a la venta de la mayor parte de su negocio al gobierno mexicano, que representa 1.165 millones de ese beneficio, el 42%. La compañía invirtió el equivalente al 86% de sus beneficios del trimestre, 2.382 millones, lo cual supone un incremento del 36%.
Este martes fue Enagás la que hizo públicos sus números del primer trimestre. La empresa de redes de gas que preside Antoni Llardén disparó un 19% su beneficio, hasta los 65 millones de euros, mientras que la facturación se mantuvo en los 220 millones.
La primera compañía del IBEX en presentar los resultados de enero a marzo, como es ya tradición, fue Bankinter, hace justo una semana. El banco que preside María Dolores Dancausa batió su récord en un primer trimestre, con un beneficio de más de 200 millones de euros.
¡Buenos días! Empezamos con las presentaciones de resultados trimestrales. Se esperan que publiquen pronto Banc Sabadell, que además su CEO, César González-Bueno, hará rueda de prensa a las 11.30h, y Repsol.