El toma y daca se está convirtiendo en la seña de identidad del Gobierno Trump. Humilla al presidente Ucraniano de Zelenski y días después lo compensa arremetiendo contra Vladímir Putin. Algo así pasa con las empresas que le han apoyado en su carrera a la Casa Blanca, en especial las grandes tecnológicas (Samsung, Apple, Metta, Microsoft y Alphabet, dueña de Google). Sundar Pichai, el CEO de esta última, estuvo presente en la toma de posesión del nuevo presidente de los Estados Unidos, en un puesto de privilegio, en segunda fila tras la familia del mandatario. Pero el toma y daca vuelve a funcionar.
El Departamento de Justicia de EE.UU. -equivalente al Ministerio de Justicia español- se presentó el viernes por la tarde, de madrugada hora española, en un tribunal federal de la capital, Washington, para insistir en su propuesta de dividir Google con la venta del navegador más popular del mundo, según publica The Washington Post. El proceso se inició antes de la llegada de Trump al despacho oval, en el mes de agosto, tras la decisión de un tribunal en agosto pasado, que halló a la compañía culpable de monopolio.
El Departamento de Justicia profundiza en su petición al tribunal en la que defiende que “Google debe deshacerse del navegador Chrome, un importante punto de acceso de búsqueda, para brindar una oportunidad a un nuevo rival para operar una puerta de enlace importante para buscar en Internet, “libre del control monopólico de Google”, señala The Washington Post en una información recogida por Efe.
Política de Biden
La continuidad en las tesis que el Departamento de Justicia mantuvo durante la Presidencia de Joe Biden, anterior presidente de los EE.UU., del partido Demócrata, supone un espaldarazo a la política antimonopolio ya en el mandato de Donald Trump, y llega antes de que la nueva jefa de la división, Gail Slater, haya sido confirmada por el Senado, destaca el diario. En agosto del año pasado, un juez federal determinó que la empresa ha violado la ley antimonopolio en el mercado de los motores online de búsqueda, en el primer gran juicio de este tipo contra el gigante de internet.
El juez Amit Mehta, del tribunal del Distrito de Columbia, que había dictaminado que Google tenía un monopolio ilegal, decidirá sobre las medidas finales en abril. The Washington Post señala en su información que Google declinó hacer comentarios con el nuevo movimiento en su contra del Departamento de Justicia ya en la era Trump.