El Sabadell exprime su cuenta online. El banco fue de los últimos en poner en su escaparate una cuenta digital sin comisiones (la lanzó a finales del 2023) pero desde entonces no ha parado de promocionarla pagando intereses u ofreciendo un incentivo por la nómina o domiciliar recibos. Así, en el conjunto del año pasado captó unos 340.700 nuevos clientes y más de la mitad llegaron a la entidad a través de esta cuenta.

Así lo pone de relieve Banc Sabadell en su memoria anual, donde destaca que la captación de nuevos clientes a través del proceso de alta digital ha superado los 184.000 usuarios en 2024, lo que supone un crecimiento del 7% respecto al ejercicio 2023 y además representa el 54% de la captación total de la entidad.

El banco que dirige César González-Bueno lanzó su cuenta online para particulares en octubre del 2023. Pero solo unos meses después (en marzo del 2024) la extendió también a los autónomos, permitiendo, entre otras cosas, la doble titularidad. Es decir que un cliente pueda tener su cuenta personal y profesional en el mismo lugar. Esto les ha dado impulso.

“Las altas digitales con doble titularidad suponen ya el 3% de todas las altas y se han convertido en un elemento clave para procesos de contratación de otros productos core de la entidad, como son las hipotecas”, revela el Sabadell, que indica también que la incorporación de autónomos con finalidad empresarial, representa aproximadamente un 25% de las altas.

Sabadell ha sido muy agresivo con las promociones, pagando hasta un 6%

Detrás de las cifras de captación del Sabadell también están las mejoras que el banco ha hecho en 2024 en las condiciones de su cuenta online. Y es que, el banco empezó a promocionarla con una remuneración del 2% TAE de manera indefinida, pero algunos meses ha subido esta remuneración al 2,5%, al 3% e incluso al 6%. Y además ha ofrecido incentivos de hasta 300 euros por nómina.

Así, la entidad reconoce que estas campañas le han funcionado muy y le han servido para vincular a los clientes, pese a la intensa competencia que hay en el sector, sobre todo desde la opa del BBVA sobre el propio Sabadell. En este sentido, el banco catalán asegura que en 2024 se ha afianzado “como uno de los principales players en captación a nivel nacional, en un entorno con un elevado grado de competitividad”.

Reconoce que han lanzado “potentes campañas de captación de nóminas y Bizum”, dirigidas a clientes digitales y a la red de oficinas, que le han permitido incrementar sustancialmente las nóminas domiciliadas, así como el número de clientes con Bizum dados de alta con la entidad.

En concreto, durante el ejercicio 2024 el Sabadell se ha focalizado en impulsar la vinculación y activación de estos nuevos clientes digitales. Y como resultado, el 36% de los clientes ha llevado su nómina o ingresos recurrentes al banco, el 43% ha hecho uso de su tarjeta de débito y el 33% ha vinculado Bizum.

Este año, el banco se propone también seguir impulsando la cuenta digital para aumentar su base de clientes y sobre todo, se centrará en los trabajadores por cuenta propia. “Para el 2025, los principales retos se centran en reforzar la especialización tanto de la oferta como de los gestores, en consolidar un modelo de gestión y la vinculación digital para autónomos”, revela.