Banc Sabadell comunica este martes algunos cambios en la composición de las Comisiones del Consejo, en concreto, en la de Créditos y en la de Nombramientos y Gobierno Corporativo. En un comunicado remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), la entidad catalana anuncia el nombramiento de Mireya Giné Torrens, como vocal de la Comisión Delegada de Créditos.
Y con su nombramiento, la Comisión Delegada de Créditos pasa a estar formada por cinco miembros. En concreto, por Pedro Fontana, que es el presidente, y Lluís Deulofeu, César González-Bueno, Pedro Viñolas y la propia Giné como vocales. El secretario es Gonzalo Barettino.
En cuanto a la Comisión de Nombramientos, el Sabadell nombra a Ana Coloques y Pedro Viñolas como vocales, y cesa a Mireya Giné Torrens. Así, la composición actual sitúa a Pedro Fontana como presidente y a Aurora Catá, Ana Colonques, María José García Beato y Pedro Viñolas, como vocales. El secretario es Miquel Roica y Junyent.
Resultados, opa y plan estratégico
El banco que preside Josep Oliu y dirige César González-Bueno, anuncia estos cambios solo unos días antes de presentar los resultados del primer trimestre de este 2025, previstos para el próximo 8 de mayo. En estos últimos días de abril lo están haciendo el resto de entidades financieras, pero el Sabadell esperará unos días más. El lunes presentaron sus cuentas Unicaja y Abanca, este martes lo ha hecho el BBVA y mañana miércoles será el turno de CaixaBank y el Santander.
También esta semana se espera que la opa del BBVA sobre el Sabadell se resuelva en términos de Competencia, pues la CNMV emitirá su dictamen, previsiblemente. El organismo tenía intención de hacerlo ayer lunes, pero tras el apagón, ha decidido retrasar esta decisión y puede que ahora se comunique el miércoles.
La Sala de Competencia, encargada de tomar la decisión última sobre la OPA, mantiene la reunión de mañana y no se descarta que, en caso de que la decisión no logre mayoría simple entre los cinco miembros de la sala, se pueda aplazar la misma hasta la semana que viene, tras el 'puente' que Madrid va a celebrar entre el 1 y el 4 de mayo.
Se espera que el dictamen de CNMC sea favorable y apruebe la opa, aunque esto no quiere decir que la operación esté completada. Ya que necesita también el visto bueno del Gobierno español, de la CNMV y sobre todo, de los accionistas del Sabadell, que tendrán la última palabra.
En los próximos días, el Sabadell tiene previsto también presentar el nuevo plan estratégico. El banco esperará a tener algo más de claridad con la opa y a presentar resultados para definir su nueva hoja de ruta a tres años.