El Sabadell presentará el nuevo plan estratégico 2025-2027 previsiblemente en mayo. El banco quiere dar a conocer al mercado su hoja de ruta a tres años en solitario, sin opa, aunque no descarta que la operación se apruebe y la votación del canje propuesta por el BBVA se produzca antes del verano. De hecho, intentará acercar esta presentación a la fecha de esa votación para que los accionistas tengan toda la información y sea lo más fiable posible. Así lo ha revelado el consejero delegado, César González-Bueno.
La entidad catalana presentó su último plan estratégico a tres años, en mayo del 2021, tan solo unos meses después de la llegada de González-Bueno al banco, tras la pandemia y el intento fallido de fusión amistosa con el BBVA. El Sabadell, por tanto, debería haber presentado uno nuevo el ejercicio pasado, pero optó por ir dando guías anuales en lugar de una hoja de ruta más a largo plazo.
Sin embargo, la opa lo ha cambiado todo y así lo ha reconocido el consejero delegado, que este viernes confirmó la intención del banco de celebrar un Capital Markets Day para presentar el nuevo guidance financiero hasta 2027, y que servirá para explicar las palancas para cumplir con los nuevos objetivos del banco.
El evento tendrá lugar tras la presentación de resultados del primer trimestre de 2025. El banco dará a conocer sus cuentas del periodo comprendido entre enero y marzo en los últimos días de abril, por lo que el plan estratégico se presentará previsiblemente en mayo, un mes que el banco ya ha elegido en el pasado.
La fecha, además, tiene un sentido estratégico en el contexto de la opa, y es que las previsiones del Sabadell son que, si la operación recibe el visto bueno de la CNMC y sale adelante, se vote en junio. Es decir, que antes de que comience el verano, los accionistas del banco catalán deberían decidir si aceptan la oferta de canje propuesta por el BBVA o, prefieren que el Sabadell siga en solitario.
“No sabemos cuánto durará la fase dos, ni la fase tres. Pero la estimación sigue siendo, que, de producirse el canje, sería alrededor de junio. Y se podría celebrar el Capital Market Day antes”, explicaba el CEO este viernes en Barcelona. Indicaba también que han elegido esa fecha para que los accionistas puedan conocer los resultados del primer trimestre y tengan “toda la información relevante” para decidir “si es que tienen que votar antes del verano”.
“Tendrán toda la información con luz y taquígrafo para que la pongan en la balanza y decidan libremente”, insistía González-Bueno. "Por eso intentamos hacerlo en un plazo próximo a un eventual canje de acciones, pero lo suficientemente tardío para ser lo más fiable posible". Por otra parte, el consejero delegado del Sabadell reconocía también que el cambio de sede a Catalunya se ha realizado “lo antes posible, para no crear distorsiones en otro proceso. Por ejemplo, en mitad de un canje”.
El BBVA sí esperará a la opa
El Sabadell no es el único banco que presentará su hoja de ruta este año. Precisamente, al BBVA también le toca este 2025 dar a conocer su nuevo plan estratégico. “Celebraremos el Investor Day en los próximos meses”, confirmó el consejero delegado Onur Genc hace unos días.
El banco, sin embargo, sí que esperará a que haya más claridad sobre la opa, ya que no es lo mismo preparar un plan de negocio como el tercer banco más grande de España, que si absorben el Sabadell y se convierten en el segundo. Un proceso en el que además deberán realizar integraciones tecnológicas, de personas, de oficinas y clientes, que suele extenderse incluso un año.
Unicaja también tenía que presentar un nuevo plan estratégico este año y aprovechó los resultados anuales para dar algunas pinceladas. Mientras que CaixaBank desveló sus planes para el trienio 2025-2027 ante inversores y analistas el pasado mes de noviembre. Por su parte, el plan estratégico del Santander finaliza este 2025, por lo que la entidad puede celebrar su próximo Inverstor Day a finales de este ejercicio o ya, al principio del siguiente.