La firma de inversiones Roark Capital Group, de Atlanta, ha comprado la cadena de comida rápida Subway, conocida por la elaboración y venta de sándwiches con variedad de condimentos al instante y a demanda del cliente. La compañía, propiedad de los herederos de sus fundadores Fred DeLuca y Peter Buck, colgó el letrero de ‘en venta’ el pasado mes de febrero, quince meses después de la muerte de Buck y luego de una decadencia paulatina desde que, en 2015, también falleciera DeLuca, lo que se sumó a los estragos a escala internacional que causó la etapa covid en la restauración.
Este jueves, el director ejecutivo de la cadena, John Chidsey, aseguró que la venta ayudará a expandir nuevos locales en todo el mundo porque la compañía se beneficiaría de la experiencia de Roark en franquicias, estrategias de pedidos digitales y desarrollo internacional, mientras la cadena busca agregar alrededor de 23.000 restaurantes en todo el mundo en los próximos años, de los cuales unos 4.000 estarían en China. La destreza de Roark en el mundo de las franquicias proviene de su cartera de empresas: En 2020, la empresa de restaurantes Inspire Brands, respaldada por Roark, compró Dunkin’ Brands y ya era propietaria de Arby's, Buffalo Wild Wings, Sonic Drive-In y Jimmy John's -uno de los grupos de restaurantes más grandes de Estados Unidos, con más de 32.000 locales-.
Con sede en Milford, Connecticut, las últimas cifras que constan sobre la dimensión de Subway fijan en 20.810 los locales que posee en 100 países -según la firma de investigación de mercado Technomic- y que han generado un negocio de 9.800 millones de dólares y unos beneficios antes de impuestos de 800 millones de dòlares, y se ha quedado como la octava cadena de comida rápida de EE.UU.. La cifra estaría a la par con el precio de venta que, según The Wall Street Journal, se cerró por 9.600 millones de dólares. En España, el peso de Subway recae en unos 50 locales repartidos por todo el territorio, con las zonas de Madrid y Barcelona como las más destacadas, con 11 y 12 locales, respectivamente.
Para Roark, el acuerdo consolida a la empresa como uno de los mayores inversores de capital privado en cadenas de restaurantes de EE.UU. y tiene intención de mantener a la actual dirección de Subway al frente de la cadena. El ejecutivo John Chidsey tiene la intención de permanecer en el equipo de la nueva gestora.

El fondo de Atlanta ha plantado batalla a los también inversores de capital riesgo TDR Capital y Sycamore Partners que estudiaron una alianza para adquirir la cadena de bocadillos. Quien se ha quedado en el camino ha sido la firma de capital riesgo Advent International, que se había asociado con Goldman Sachs Asset Management para presentar una oferta.
Fundada en 1965 por Fred DeLuca, de 17 años, y Peter Buck, amigo de la familia, Subway ha sido propiedad de las familias fundadoras desde que su primer restaurante abrió como "Pete's Super Submarines" en Bridgeport, Connecticut. Su éxito consistió en vender masivamente los llamados sándwich submarino (de ahí el prefijo ‘sub’ de la cadena), el típico bocadillo norteamericano que se elabora con pan francés y que en su interior -una vez abierto en forma de ‘v’- se depositan diversos ingredientes de carne, embutidos, verduras y quesos, entre otros.