El Santander vuelve a la palestra. Si en los últimos meses se cuestionó la venta de su filial en Reino Unido, algo que la presidenta del grupo, Ana Botín, ha negado después en varias ocasionesahora estaría estudiando la venta de su negocio en Polonia. El banco tiene una participación de aproximadamente el 62,2% y valorada en unos 8.000 millones de dólares en Santander Bank Polska, que es uno de los tres bancos más grandes de Polonia con más de 7,5 millones de clientes.​ 

Según adelanta este martes la agencia 'Bloomberg', el Santander está barajando todavía distintas opciones sin descartar su venta. Aunque de momento no hay nada decidido y aún podría optar por quedarse la totalidad de su participación actual o vender solamente una parte. Desde el banco no han querido hacer comentarios.

Ya en septiembre, el Santander vendió un 5,2% de su participación en Santander Polska por unos 2.463 millones de zloty (575 millones de euros). En los últimos meses, el grupo ha dejado claro que su interés ahora está en crecer en América y no tanto en Europa. La propia Botín confirmó hace unos días que aunque ven "un gran potencial para los próximos años en Europa", el enfoque del grupo "seguirá estando más centrado en América", y precisamente por ello, la asignación de capital del banco se está centrando allí.

Hay que recordar que el Santander tiene una mayor presencia en el continente americano que en Europa, entre sus principales negocios se encuentran Brasil, México y Estados Unidos, donde está apostando fuerte y ha aterrizado recientemente con Openbank para captar depósitos y crecen en banca de particulares. Dentro de Europa está presente en España, Portugal, Polonia y Reino Unido.  Aunque recientemente se puso en duda su permanencia en UK, donde además ha anunciado 750 despidos y 95 cierres de oficinas. 

En el año 2024, España fue el mercado que más aportó al resultado del grupo (que fue de 12.574 millones de euros) con un beneficio de 3.762 millones, que además creció un 58,7% pese al contexto de bajadas de tipos de interés y el impuesto extraordinario, por el que el banco pagó más de 338 millones.

Sin embargo, su segundo mercado es Brasil, donde ganó 2.422 millones, un 26% más; Seguido de México, que aportó 1.671 millones al resultado del banco, un 7% más que el año anterior. Mientras que Reino Unido (su cuarto mercado) con 1.306 millones, empeoró un 15% su resultado; Polonia, sin embargo, es de los países que menos aportó a las cuentas del Santander en el último ejercicio. En concreto, 800 millones de euros.