Santander sigue moviendo ficha en la alta dirección. El banco nombra a Felipe García Ascencio consejero delegado en México en sustitución de Héctor Grisi Checa, que tenía hasta la fecha este cargo pero que en menos de un mes pasará a ser número dos de todo el grupo y mano derecha de la presidenta Ana Botín.
El banco indica en un comunicado que el consejo de administración ya ha aprobado este cambio y será efectivo a partir del 1 de enero. También ese día dejará su cargo el actual CEO a nivel grupo, José Antonio Álvarez, que lleva al frente del Santander desde hace siete años.
Grisi se convertirá entonces en el primer ejecutivo del banco y controlará todas las regiones, países y negocios globales del Santander. Reportará directamente al consejo y no solo a Botín, siguiendo la recomendación de los supervisores, mientras que Álvarez seguirá en el consejo como vicepresidente no ejecutivo.
En México, Felipe García Ascencio era hasta ahora director general de Santander pero con este cambio pasa a ser el máximo responsable del grupo financiero en el país y gestionará un equipo de más de 28.000 empleados. Licenciado en Economía por el ITAM (Instituto Tecnológico Autónomo de México) y máster en Economía por la London School of Economics, cuenta con más de 25 años de experiencia en banca, destaca Santander.
“El gran trabajo realizado por Héctor en los últimos años sitúa a Santander México en una posición envidiable para seguir creciendo, ahora bajo el liderazgo de Felipe. En los últimos meses como director general Felipe ha tenido la oportunidad de prepararse muy bien para asumir la máxima responsabilidad sobre los negocios del país y estoy segura de que realizará un gran Trabajo”, comenta Ana Botín.

Santander México aportó a las cuentas del grupo un beneficio de 874 millones de euros en los primeros nueve meses de 2022, casi el 12% del total. Se trata del tercer banco en el país, por detrás de BBVA -que es líder- y tiene una cuota de mercado del 13,3% en crédito y del 11,8% en depósitos. A cierre del tercer trimestre tenía más de 101.000 millones de euros en activos totales y 20,9 millones de clientes.
El banco ha lanzado recientemente una oferta pública de adquisición (opa) en efectivo sobre el 3,76% del capital social que no controla de Santander México y la excluirá de bolsa. En diciembre del año pasado, el Santander ya elevó del 91,64% al 96,16% su participación en la filial mexicana. Para hacer frente a esta operación, la entidad desembolsó unos 341 millones de euros.