El Santander vuelve a batir su propio récord en 2024, un ejercicio en que ganó 12.574 millones de euros, frente a los 11.076 millones de euros del anterior, un 14% más. Se trata del banco español que más dinero gana dada su fuerte presencia internacional, principalmente en Latinoamérica. España, sin embargo, se consolida como el mercado que más aporta al grupo que preside Ana Botín con un resultado de 3.762 millones, que además crece un 58,7% pese al contexto de bajadas de tipos de interés y el impuesto extraordinario, por el que el banco pagó más de 338 millones.

El beneficio del Santander también creció a doble dígito en Brasil, su segundo mercado, hasta los 2.422 millones, un 26% más; Mientras que México aportó 1.671 millones al resultado del banco, un 7% más que el año anterior y Reino Unido, 1.306 millones, un 15% menos. En el país británico, el banco ha llevado a cabo un importante recorte de empleo para más de 1.400 personas. En los últimos días, además, se ha puesto en duda la continuidad del negocio en el país, algo que la propia Botín ha desmentido hasta en dos ocasiones. Por su parte, el presidente del Santander UK ha anunciado su dimisión.

Tras estos resultados, en los que el Santander ha obtenido niveles récord en margen de intereses, ingresos por comisiones, ingresos totales y beneficio, el Grupo anuncia un nuevo programa de recompra de acciones por aproximadamente el 25% de los beneficios del segundo semestre, hasta un importe máximo de 1.587 millones de euros. Se trata del segundo programa de recompra relativo a los resultados de 2024.

La entidad ya ha obtenido la autorización regulatoria, de modo que el programa comenzará este mismo jueves. Por su parte, la propuesta para el último dividendo en efectivo con cargo a los resultados de 2024, se someterá para su aprobación en la junta de accionistas y se aprobará previsiblemente por el consejo de administración en su sesión del 25 de febrero de 2025.

“Hemos logrado resultados récord por tercer año consecutivo con crecimiento de los ingresos, de la rentabilidad y de la retribución al accionista. En 2025 esperamos aumentar los beneficios y la rentabilidad con ingresos estables y menores costes", señala en un comunicado Ana Botín.

Tercer año consecutivo de resultados récords

Los ingresos totales del grupo en 2024, el margen bruto, fueron de 61.876 millones de euros, un 7,8% más. Y el margen de intereses del banco aumentó un 8%, hasta los 46.668 millones por el incremento de clientes. El Santander captó ocho millones más, hasta un total de 173 millones. 

Por su parte, los ingresos por comisiones de la entidad subieron un 8% por la mejora de la actividad comercial y una mayor actividad de los clientes. Y los costes aumentaron un 2%, hasta los 26.034 millones, apoyados en la transformación del banco (ONE Transformation) hacia un modelo más sencillo, digital e integrado.

Con todo, la eficiencia del banco (cuanto más baja, mejor) mejoró en más de dos puntos porcentuales, hasta el 41,8%, alcanzando la mejor cifra en 15 años. En cuanto a la rentabilidad, medida en RoTE (retorno sobre el capital tangible) mejoró hasta el 16,3%; Y la ratio de capital CET1 fully loaded aumentó hasta el 12,8% tras subir 0,5 puntos porcentuales en el año, por encima del objetivo del grupo.

Cinco negocios globales 

El beneficio del negocio de Retail & Commercial Banking del Santander, fue el que más creció, un 29%, hasta los 7.263 millones de euros, gracias a la buena evolución de los ingresos en todas las regiones, que aumentaron un 11%.

Digital Consumer Bank registró un beneficio de 1.663 millones de euros, un 12% menos debido a las provisiones adicionales por hipotecas en francos suizos en Polonia, así como por las reclamaciones sobre las comisiones de los agentes de financiación de vehículos en Reino Unido, anunciadas a finales de 2024.

CIB obtuvo un beneficio récord de 2.740 millones de euros, un 16% superior. Mientras que el negocio de Wealth Management & Insurance, que aglutina la banca privada, la gestión de activos y los seguros, elevó su beneficio un 14%, hasta los 1.650 millones de euros. Por su parte, el negocio de pagos del Santander, Payments, generó un beneficio de 413 millones de euros, un 26% menos. 

Objetivos del Santander para el 2025

Para 2025, el grupo se propone alcanzar unos ingresos de aproximadamente 62.000 millones de euros; un crecimiento de los ingresos por comisiones a un dígito medio-alto; reducir la base de costes frente a 2024 y un coste del riesgo en torno al 1,15%. Además, de una ratio de capital CET1 del 13% y un RoTE por encima del 17%.

Asimismo, el banco tiene previsto destinar a sus accionistas 10.000 millones de euros mediante la recompra de acciones correspondientes a los resultados de 2025 y 2026 y con el exceso de capital previsto.