El comité de empresa del centro logístico de Amazon en el municipio barcelonés de Martorelles, planteará a los trabajadores ir a la huelga a partir del próximo 31 de enero. El objetivo es conseguir de la dirección las mejores condiciones posibles en el proceso de cierre de la planta y el anuncio de su traslado a Zaragoza.

De este modo, los sindicatos llevarán la propuesta a la asamblea de trabajadores que han convocado para el próximo domingo en el pabellón municipal de Martorelles. Allí se explicará el estado de las negociaciones con la empresa, según han informado este viernes fuentes sindicales.

La dirección y el comité de Amazon en Martorelles celebraron ayer, jueves, la primera reunión del período de consultas para abordar el cierre del centro logístico, en el que trabajan unas 800 personas, a las que la empresa ofrece un traslado. En la reunión, que se prolongó durante más de siete horas, la dirección del gigante del comercio electrónico explicó las razones del cierre y su voluntad de ofrecer a los trabajadores traslados a los nuevos centros de Zaragoza y Figueres (Girona).

Muchos trabajadores se han mostrado reacios al traslado

El comité dará detalles en la asamblea del domingo de la propuesta económica para los traslados, así como de las compensaciones económicas que recibirán los empleados que no acepten cambiar de lugar de trabajo. De momento, la empresa plantea compensar con una indemnización de 20 días por año trabajado con un máximo de doce meses al segundo colectivo, ajustándose así a lo que establece la ley para estos casos.

Asimismo, considera esta indemnización insuficiente y tampoco está de acuerdo con la propuesta sobre los traslados, por lo que someterá a votación de la asamblea ir a la huelga a partir del día 31 de enero, y hasta que finalice la negociación, para presionar a la empresa y conseguir un mejor trato. La mayoría de los trabajadores de Martorelles viven en el Vallès y muchos ya se han mostrado reacios a trasladarse a Zaragoza, por lo que el comité cree que los que aceptarán la oferta de la empresa serán "los mínimos".

Las mismas fuentes han apuntado que la plantilla es bastante joven, muchos son estudiantes que compatibilizan el trabajo con las clases y hay varios casos de personas que acaban de firmar una hipoteca o que habían entregado unas arras. El centro de Martorelles, situado en el parque empresarial de Cant Toca y que fue el cuarto que abrió Amazon en Cataluña, está previsto que cese su actividad el próximo 22 de abril.

CCOO ve en el traslado un ERE encubierto

Amazon ha afirmado que su cierre y el traslado de la actividad a Zaragoza se enmarca en su voluntad de ajustar la red de operaciones a sus necesidades y de avanzar en "la mejora de la experiencia de nuestros empleados y clientes". En la actualidad, Amazon cuenta con más de 7.000 trabajadores en Cataluña, 3.000 de ellos en su centro de El Prat, el más grande de España.

En este sentido, fuentes de la empresa aseguraron a ON ECONOMIA que desde Amazon ofrecerían esta recolocación "en otros centros del territorio español" a todos los afectados por el cierre. El motivo del traslado es el de tener un centro más modernizado y robotizado, que se especializará en el almacenaje y gestión de productos de pequeño tamaño. Un centro que tendrá tecnologías más avanzadas y una superficie de 50.000 metros cuadrados.

Las nuevas aperturas supondrán una creación de hasta 2.500 puestos de trabajo, a los cuales tendrá que restar a los que lleguen en los nuevos centros procedentes de Martorelles. El centro del Far complementará la actividad llevada a cabo en El Prat, que es el más grande de España, y en Castellbisbal. 

Por su parte, desde Comisiones Obreras (CCOO) emitieron un comunicado rechazando el traslado, que calificaron como "ERE encubierto". De esta manera, aseguraban que lo que pretende Amazon es "forzar a los trabajadores y trabajadoras a acogerse a convenios de referencia menos ventajosos" o bien forzar bajas voluntarias.