Telefónica ha acordado con los sindicatos un nuevo plan de bajas voluntarias para las unidades globales (GBUs) del grupo en España. El programa de salidas de la operadora azul afectará como máximo a unas 100 personas en total y los trabajadores podrán acogerse a él hasta el próximo 10 de febrero, según explican fuentes sindicales a ON ECONOMIA. El plan llega después de que la compañía acordara con las organizaciones sindicales un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) por el que la compañía se desprenderá de 3.241 trabajadores de sus tres grandes filiales en el país (España, Móviles y Soluciones).
De este modo, el ajuste se hace "con el fin de completar los ahorros previstos en el plan estratégico presentado a los inversores el pasado 8 de noviembre", explica UGT, sindicato mayoritario, en un comunicado. Telefónica ha firmado el acuerdo de suspensión individual con los sindicatos UGT y CCOO.
Las unidades globales del grupo Telefónica en España de las que saldrán los empleados son: Telefónica, S.A., Telefónica Innovación Digital España; Telefónica Global Solutions; Telefónica Compras Electrónicas; Telefónica Seguros y Reaseguros Compañía Aseguradora; Telefónica Correduría de Seguros y Reaseguros Compañía de Mediación; Telefónica Finanzas; Telefónica Open Innovation; Telefónica Gestión Integral de Edificios y Servicios; Telefónica Cybersecurity & Cloud Tech; Telefónica Internet of Things & Big Data Tech; Fundación Telefónica y Fundación Profuturo.
Personas de 56 años o más y rentas del 68%
"Dado que es un plan 100% voluntario y que cumple a grandes rasgos con las condiciones ofrecidas en otros planes similares ofrecidos por la compañía, se ha procedido a la firma del acuerdo", destacan desde UGT. A dicho plan podrán acogerse los trabajadores que tengan 56 años o más y cuya antigüedad sea de como mínimo 15 años.
En correspondencia con otros planes presentados, los empleados que salgan tendrán unas rentas del 68% del salario regulador bruto anual acreditado en el momento de la suspensión. En ese sentido, UGT ha indicado que "la plantilla que cumple los requisitos no llega a las 100 personas".
En cuanto a las condiciones, los trabajadores que se acojan al plan dispondrán de un convenio especial de la Seguridad Social, con los siguientes límites: 100% de reintegro en el supuesto de que el 68% del salario regulador fuera inferior a 55.000 euros brutos anuales; 75% de reintegro en el supuesto de que el 68% del salario regulador se encuentre entre los 55.001 y los 65.000 euros brutos anuales y un 50% de reintegro en el supuesto de que el 68% del salario regulador sea superior a 65.000 euros brutos anuales.
En cuanto a las fechas, el día de efecto de la suspensión del contrato se producirá, con carácter general y salvo "excepciones debidamente autorizadas", el próximo 29 de febrero. Por su parte, los trabajadores que quieran voluntariamente adscribirse al plan deberán hacerlo antes del 10 de febrero.