Telefónica España ha aprobado la subida salarial del 3,1%, más un plus consolidable de 150 euros. La subida en la operadora azul llega tras la reunión de este martes de la mesa de seguimiento del convenio colectivo para hacer efectiva la cláusula de revisión salarial de la prórroga del convenio anterior. 

De este modo, los salarios se incrementan basándose en tres conceptos que incluyen: una subida del 1,6% en la cláusula de revisión salarial, un aumento de 150 euros del plus consolidable y otra subida del 1,5% de la masa salarial para 2024 con "traducción del 0,7% a tablas", según ha informado UGT, sindicato mayoritario.

"El cálculo se hace primero con la subida del IPC (en relación con ese 1,6%, dado que se había subido un 1,5% y ahora se regulariza), luego se suma a la plantilla los 150 euros y sobre esa cantidad se hace la subida de 2024", ha explicado el sindicato. En este sentido, UGT ha explicado que los trabajadores ya verán reflejados los aumentos en la nómina de enero.

Por otro lado, la organización ha señalado que ha solicitado que se envíen las actualizaciones de rentas a las personas afectadas por el proceso de salidas y también que ha insistido a Telefónica a "acometer, sin dilación, la revisión salarial para fuera de convenio". 

La subida salarial se produce en un contexto en el que Telefónica ha pactado con los sindicatos el nuevo convenio colectivo (CEV) para los próximos tres años. El acuerdo laboral incluya la reducción de la jornada laboral semanal de 37,5 horas a 36 horas, que se rebajará progresivamente hasta 2026. 

Por otro lado, la teleco ha pactado con los sindicatos un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) por el que la empresa pretende dar salida a 3.421 trabajadores de sus tres grandes filiales en España (Telefónica España, Telefónica Móviles y Telefónica Soluciones). El periodo para acogerse voluntariamente al ERE comenzó el 9 de enero y terminará el próximo 8 de febrero. El ajuste de plantilla tendrá un coste de 1.300 millones para la empresa.