Siguen los cambios en Telefónica. Tras el nombramiento de Marc Murtra como presidente de la compañía de telecomunicaciones, han sido varios los cambios en la cúpula directiva. Los más relevantes fueron Emilio Gayo como nuevo CEO en sustitución de Ángel Vilá o Javier de Paz como nuevo presidente de Movistar+. Ahora, tras dos meses al frente de la compañía, Murtra ha incorporado al consejo de Telefónica Audiovisual Digital, que concentra la actividad de Movistar+, al abogado catalán Juan Carlos Ros Brugueras, según figura en el Boletín Oficial del Registro Mercantil (BORME).

Ros Brugueras es socio del bufete de abogados Brugueras & García-Bragados y ya estuvo vinculado a la multinacional, pues entre 1998 y 2010 fue secretario general de Telefónica Internacional y director general de los servicios jurídicos de la compañía.

Cambios en Movistar+ 

El fichaje del abogado catalán se enmarca en la nueva etapa de Movistar+ al calor de la llegada a la presidencia de Telefónica de Marc Murtra el pasado 18 de enero, dado que a comienzos del pasado marzo el consejo de administración de la compañía eligió a Javier de Paz como presidente de Movistar+, un puesto que hasta entonces ocupaba Sergio Oslé.

En ese sentido, Javier de Paz forma parte del consejo de administración de Telefónica desde finales de 2007, cuando el presidente de la teleco era César Alierta, y fue secretario general de las Juventudes Socialistas y miembro de la ejecutiva del PSOE entre 1984 y 1993.

Otro de los cambios implementados en la estructura directiva de Movistar+ desde la llegada de Murtra a Telefónica fue el nombramiento de Daniel Domenjó como consejero delegado de Movistar+, un puesto en el que sustituyó a Cristina Burzako, que mantiene su asiento en el consejo de Telefónica Audiovisual Digital.

Nuevo jefe de gabinete de Telefónica

Además, Murtra también fichó hace pocas semanas como jefe de gabinete a Álvaro Echevarría Arévalo, subdirector general de Banco Sabadell y responsable del área de Relaciones Institucionales y Seguridad Corporativa, con una trayectoria de más de 22 años en el banco de Josep Oliu. Echevarría entró en el Sabadell en 2002 y, desde entonces, ha ido ocupando varias responsabilidades hasta llegar a director de Relaciones Institucionales y Seguridad Corporativa, área en la cual continúa al frente pero con rango de subdirector general desde marzo de 2023. Con anterioridad trabajó para Retevision y para la consultora EY.

Sofía Collado, por su parte, liderará Telefónica Tech. Collado, hasta ahora CHRO en Indra, cuenta con más de 25 años de experiencia en gestión de unidades de consultoría en entornos tecnológicos y mercados internacionales.

Fue el pasado 18 de enero cuando Murtra fue designado nuevo presidente de Telefónica en sustitución de José María Álvarez-Pallete. La Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), entidad pública adscrita al Ministerio de Hacienda y a través de la cual el Gobierno posee un 10% de Telefónica, activó a mediados de enero el relevo en la presidencia de la multinacional y, tras un consejo extraordinario urgente, se dio luz verde a la aprobación de Murtra como nuevo presidente de la compañía, dejando vacante la presidencia de Indra, que cubrió Ángel Escribano.