Las grandes compañías españolas siguen creciendo. Telefónica e Iberdrola se han afianzado en el club de las empresas del Ibex-35 con más de 10.000 millones de euros anuales de ebitda, que ahora suma un tercer componente: Inditex, que después de presentar resultados en marzo, se ha subido al podio también por encima de esa cifra por primera vez.

Hay varias formas de identificar a las empresas que mejor evolucionan y una de las más precisas es el ebitda, incluso más que el beneficio neto, que puede contener resultados extraordinarios, como gastos o ingresos inesperados, costes financieros o cambios de valor de sus activos que pueden distorsionar la cifra y no dar una foto exacta acerca de cómo va el negocio de la empresa en cuestión. En cambio, el ebitda, que es el resultado antes de intereses, impuestos, devaluaciones y amortizaciones, excluye parte de esos extraordinarios.

Según los datos recopilados por Servimedia, Iberdrola fue el año pasado la empresa del Ibex con el ebitda más alto. La compañía energética que preside Ignacio Sánchez Galán cerró 2024 con un ebitda de 16.848 millones de euros, un 16,9% más que durante el ejercicio anterior. Iberdrola creció con fuerza el año pasado gracias a la electrificación de la demanda y a su apuesta por la producción renovable a nivel global.

Telefónica mantiene la segunda plaza y también con crecimientos. El gigante español de las telecomunicaciones, que preside ahora Marc Murtra, obtuvo un resultado antes de intereses, impuestos, devaluaciones y amortizaciones de 13.276 millones de euros el año pasado, un 1,2% más que en 2023. La compañía mejoró ingresos, que se sitúan por encima de los 41.000 millones.

Inditex es otra de las grandes cotizadas españolas y fue la última en presentar resultados, ya que cierra el ejercicio el 31 de enero en vez de a finales de año. Pese a la crisis que viven varias grandes empresas del sector de la moda, el grupo propietario de Zara, Massimo Dutti y Bershka, entre otras marcas, mejoró ventas, beneficios y también su ebitda, que superó por primera vez la barrera de los 10.000, hasta 10.728 millones de euros, un 8,9% más.

El podio, inamovible 

Se espera que las tres compañías se mantengan en el podio y por encima de los 10.000 millones de ebitda este 2025. Iberdrola, que está invirtiendo mucho en Reino Unido y Estados Unidos, podría superar los 16.000 millones este año, según las previsiones de Bloomberg.

Los analistas también esperan que Telefónica se mantenga por encima de los 10.000 millones. Desde la llegada de Marc Murtra a la presidencia, la teleco está revisando algunos negocios y está por ver el posible impacto de los cambios de perímetro por la de venta del negocio en Argentina. Además, está pendiente de otras posibles ventas, como en Colombia, pero aun así, se espera que esté en el club de los 10.000.

Por lo que respecta a Inditex, las previsiones para el gigante español de la moda propiedad de Amancio Ortega es que su ebitda siga la línea ascendente y se sitúe alrededor de los 11.500 millones de euros.