El despliegue de la red 5G de altas prestaciones (3.500 MHz) de Telefónica cubre, hoy por hoy, 275 municipios de Catalunya y más de 2.000 de toda España. La compañía está acelerando la implantación de esta tecnología durante este 2025. De manera tal que, si bien a cierre del pasado año, Telefónica tenía 1.500 municipios con despliegue en 3.500 MHz, en tan solo el primer trimestre de este año ya ha superado el hito de las 2.000 localidades. Eso quiere decir un incremento del 33% en solo tres meses. En Catalunya, gracias a esta extensión, pueden acceder a la red 5G un total de 176 municipios de la demarcación de Barcelona, 51 en Girona, 18 en Lleida y 30 en Tarragona.

La operadora sigue afirmando la capilaridad de su red de altas prestaciones, conocida como 5G+ para los clientes de Movistar y O2", ha asegurado a la compañía en un comunicado. Telefónica quiere ofrecerla en la práctica totalidad del territorio, desde grandes ciudades con miles de habitantes y las principales vías de comunicación hasta poblaciones medias y pequeñas localidades rurales con decenas de vecinos, añade.

Se suma a la banda de 700 MHz

Actualmente, Telefónica ofrece cobertura con la tecnología 5G además del 91% de la población en España y del 94% en Catalunya, con un crecimiento progresivo desde el lanzamiento de esta tecnología en septiembre de 2020. Para cubrir todo el territorio, la operadora ya ha puesto a disposición de sus clientes la cobertura 5G en la banda de 700 MHz, presente ya en 4.000 municipios de toda España, de los cuales 535 son catalanes. En concreto, en Catalunya, se ha instalado en 214 de la demarcación de Barcelona, 113 en Girona, 107 en Lleida y 101 en Tarragona, convirtiéndose en la operadora líder en el despliegue en esta banda. La banda de 700 MHz mejora el servicio en interiores y consigue una cobertura de red móvil en exteriores más extensa.

Junto con la ampliación de este despliegue 5G en la red móvil, Telefónica también ha acelerado el desarrollo de su red fija sobre fibra FTTH, referente mundial y líder en España con 30,8 millones de unidades pasadas a cierre de 2024 (1,6 millones más que un año antes).

En el avance de la llegada del 5G en el entorno rural, resulta importante la colaboración público-privada a través de diferentes ayudas encaminadas a favorecer el acceso a las últimas tecnologías en estas poblaciones. En este sentido, hay que destacar la reciente adjudicación a Telefónica de 102,7 millones de euros, de un total de 161,3 millones, para desplegar 5G en 1.116 emplazamientos rurales en la segunda convocatoria del programa ÚNICO Redes Activas. Este proyecto permitirá cubrir a 326.000 personas y 6.800 kilómetros de carreteras, con la instalación de 265 nuevas ubicaciones que intensificarán la capilaridad de la extensa red móvil de esta operadora en España.

Además, el mes de julio pasado se resolvió la primera convocatoria del programa ÚNICO Redes Activas en la cual se adjudicaron 508 millones de euros, de los cuales 298,3 correspondieron a Telefónica. El objetivo de este primer plano ÚNICO fue extender la cobertura 5G a más de 1,8 millones de habitantes en municipios pequeños y 30.000 km de carreteras. En total, se instalarán 7.330 antenas, incluidos 174 nuevos emplazamientos.