La 'joint venture' que Telefónica y Vodafone España crearon el pasado mes noviembre empieza a rondar. Las telecos anuncian este martes el lanzamiento de Fiberpass, que será la marca comercial con la que las compañías prestarán servicios de fibra óptica (FiberCo), y también que Pablo Ledesma será el consejero delegado de esta compañía. Ledesma ha sido director de operaciones de Telefónica España durante siete años y cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector.

Las compañías crearon hace tres meses una empresa conjunta de fibra, una 'joint venture', de la que Telefónica posee un 63% y Vodafone España, el otro 37% restante. Aunque no descartan la entrada un tercer inversor que se haga con alrededor del 40% de la nueva compañía, mientras tanto, Telefónica mantendrá una posición de control.

Fiberpass cubrirá aproximadamente 3,6 millones de unidades inmobiliarias y permitirá a ambas partes maximizar el uso de la red FTTH actual, así como capturar eficiencias, tanto de la red existente como de sus futuras evoluciones tecnológicas, permitiendo mejorar los servicios a sus clientes. La ejecución de esta nueva empresa sigue avanzando, explican las compañías en un comunicado conjunto. De hecho, las telecos prevén que empiece a operar en las próximas semanas, cuando reciban el visto bueno del gobierno español. Ya que la operación está pendiente de las autorizaciones regulatorias pertinentes.

El Consejo de Ministros aprobó el pasado martes el acuerdo por el que se autoriza la inversión extranjera de Vodafone España en esta sociedad conjunta, mientras que el resto de autorizaciones está previsto que se produzca en las próximas semanas. Entre tanto, las telecos avanzan con sus planes, dando a conocer la marca y su estrategia comercial.

La marca elegida, Fiberpass, se centra "en el valor de las infraestructuras de red de fibra como clave para un futuro mejor conectado", explican. Y el lema o ‘claim’ elegido de la FiberCo será ‘Compartiendo juntos el futuro’, así se darán a conocer en las próximas semanas.

El fondo británico Zegona (que controla Vodafone España desde 2024) detalló recientemente que prevé que la nueva compañía alcance un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 125 millones de euros tres años después de la creación de la 'joint venture´. Se estima que la compañía tendrá inicialmente alrededor de 1,4 millones de clientes, lo que implica un nivel de penetración de aproximadamente el 40%.