Ocho de los quince miembros del consejo de administración de Unicaja Banco han dimitido en el último año, dos, de hecho, lo han hecho en apenas 24 horas. Se trata de Teresa Sáez que presentaba su renuncia este miércoles y Petra Mateos-Aparicio, que hizo lo mismo a última hora del martes. Se trata de dos de los cuatro consejeros dominicales que representan a la Fundación Bancaria Unicaja, el principal accionista del banco malagueño con más del 30% del capital.
Los otros dos consejeros de la Fundación, Juan Fraile y Manuel Muela, también han renunciado a su cargo como consejeros. El primero en diciembre y el segundo la semana pasada. La Fundación ya había anunciado que los iba a sustituir previsiblemente en marzo, cuando se celebre la junta de accionistas, pero han querido adelantarse. Algunos para “facilitar” los cambios y otros por “discrepancia” con cómo los estaban haciendo, según explican en los comunicados remitidos a la CNMV.
La Fundación Bancaria Unicaja ya adelantó en diciembre quienes iban a ser sus sustitutos. Se trata de Miguel González Moreno, Juan Antonio Izaguirre Ventosa, Natalia Sánchez Romero y José Ramón Sánchez Serrano. Cuatro nuevos consejeros con los que el máximo accionista prevé iniciar una nueva etapa, dejando atrás todos los que designó Braulio Medel, el expresidente de la Fundación, que tuvo que dimitir en junio al ser cuestionado sobre su idoneidad para ejercer este cargo.
Pero no solo han dimitido los consejeros dominicales que representan a la Fundación. Tal y como explicamos en ON ECONOMÍA también lo han hecho cuatro consejeros independientes. En enero de este 2023, Unicaja ya informó de la renuncia de María Garaña y entre febrero y marzo del 2022 también lo hicieron Manuel Conthe, Ana Bolado y Manuel González Cid. Este último dejó claro en el comunicado que remitió a la CNMV que estaba “disconforme con el desarrollo de la gobernanza del banco".
Unicaja ha ido reponiendo poco a poco a sus consejeros. A Manuel Conthe, Ana Bolado y Manuel González Cid le relevaron Rafael Domínguez de la Maza, Carolina Martínez e Isidoro Unda. Sin embargo, el banco aún no ha encontrado sustituta para María Garaña y podría llegar a la junta de accionistas sin un candidato. En ese caso, podría aprobarse por cooptación más adelante.
El banco, el quinto más grande España tras la fusión con Liberbank, sigue sin cerrar la crisis de gobernanza iniciada en febrero del año pasado con las primeras dimisiones de consejeros y que tiene en su origen las discrepancias entre el presidente, Manuel Azuaga y el consejero delegado, Manuel Menéndez, por el reparto de poder. Esto provocó, de hecho, que se cancelara un primer intento de fusión en 2019, que finalmente lograron en julio de 2021.