CaixaBank ha comunicado al mercado este martes que celebrará su junta de accionistas el próximo 11 de abril en Valencia, donde está su sede social. El banco propondrá a sus inversores el nombramiento de cinco nuevos consejeros, tal y como ya anunció hace unos días, pero además, someterá a votación una nueva política de remuneraciones durante el periodo 2025-2028, para el consejo, que ha sufrido varios cambios en los últimos meses e incluso cuenta con un nuevo presidente: Tomás Muniesa.

De hecho, los principales cambios respecto a la anterior política de remuneraciones de CaixaBank tienen que ver con la presidencia, explica el banco catalán. Pues se eliminan todas las referencias a José Ignacio Goirigolzarri como presidente ejecutivo del consejo de administración, tras haber dejado sus funciones el pasado 1 de enero de 2025; Y en consecuencia, el único consejero con funciones ejecutivas contemplado actualmente en la política será Gonzalo Gortázar, en su condición de consejero delegado.

Asimismo, CaixaBank introduce la remuneración fija del nuevo presidente no ejecutivo, Tomás Muniesa, que ascenderá a 1,44 millones de euros anuales. Se trata de una cifra similar a la que percibió Goirigolzarri en el último año, que fue de 1,59 millones de salario fijo, pues el banco señala también que cada miembro del consejo de administración, por su mera pertenencia a este, percibirá también 110.000 euros anuales. Y en suma, el salario de Muniesa ascenderá a 1,55 millones.

Aumento de remuneración del 12,9% para el consejo 

Por otra parte, la entidad indica que cada miembro de la Comisión de Retribuciones percibirá 36.000 euros, sí como cada miembro de la Comisión de Innovación, Tecnología y Transformación Digital, que también cobrará otros 36.000 euros. En este sentido, CaixaBank explica que el presidente y el consejero delegado son miembros de esta última Comisión, pero no percibirá remuneración alguna por pertenecer a la misma.

La nueva política de remuneración de CaixaBank incluye también 42.000 euros anuales para cada miembro de la Comisión de Nombramientos y Sostenibilidad.; Otros 60.000 euros para cada miembro de la Comisión Ejecutiva, la Comisión de Auditoría y Control o la Comisión de Riesgos, por la responsabilidad y la exigencia de dedicación que la pertenencia a las mismas comporta. Y 43.000 euros anuales para el Consejero Coordinador.

En suma, CaixaBank abonará un importe máximo anual a los consejeros no ejecutivos de 5 millones de euros. Lo que supone un aumento del 12,9% de cada uno de los conceptos sobre los importes previamente establecidos para el ejercicio de 2024, explica el banco, que justifica la subida en el mayor esfuerzo y dedicación que tienen que hacer los miembros del consejo desde hace unos años. Y en la necesidad de mantener un nivel de retribución adecuado, que se aproxime al nivel establecido en entidades competidoras y comparables. 

Subida salarial para Gonzalo Gortázar

Por otra parte, CaixaBank actualiza al alza los importes de los distintos componentes de la remuneración previstos para el consejero delegado, incluyendo un incremento del 3% del salario fijo sobre el importe previamente establecido para el ejercicio de 2024, año en el que Gonzalo Gortázar percibió un sueldo fijo de 2,5 millones de euros.

Además, modifica el importe target de remuneración variable con un incremento de un 46,8% sobre los importes previamente establecidos para el ejercicio de 2024. El banco explica que el CEO ahora tiene más responsabilidad al ser el único miembro con funciones ejecutivas.