El presidente del BBVA confía en que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) dé el visto bueno a la opa lanzada sobre el Sabadell, después de todos los compromisos presentados. Carlos Torres asegura que ha interactuado con todas las autoridades, incluido el gobierno español, para escuchar las preocupaciones que hay sobre la operación y presentar unos remedies que le permitan seguir adelante con la adquisición. Pero advierte, son los accionistas del banco catalán los que deben decidir sobre la opa y espera que -tras casi once meses a la espera de autorizaciones- esto ocurra "cuanto antes".
Así lo ha manifestado este martes durante su participación en las jornadas de 'Wake Up, Spain'. "Hemos seguido un proceso de interacción con las autoridades, hemos escuchado y comprendemos las preocupaciones que se han trasladado desde la CNMC y el Gobierno. Hemos sido sensible a todas las preocupaciones y por eso hemos asumido unos compromisos sin precedentes y en campos muy relevantes, como la presencia en territorios, o las condiciones comerciales", indicaba Torres.
Entre estos compromisos, desvelaba, está el de mantener los niveles de nuevo crédito en zonas donde hay menos competidores, donde haya menos de cuatro bancos. "Y esperemos que la CNMC autorice la operación en línea con los compromisos asumidos", agregaba. En general, se espera que Competencia se pronuncie de manera inminente, antes de Semana Santa.
Pero al ser preguntado sobre si espera una intervención posterior del gobierno español, el presidente del BBVA respondía de manera contundente. "Esperemos que cuanto antes decidan los accionistas del Sabadell". Torres enviaba así un mensaje claro al ministro de Economía, Carlos Cuerpo, que en innumerables ocasiones ha explicado que revisará las condiciones que imponga la CNMC al BBVA para después, aprobarlas o endurecerlas. Por lo que la opa todavía puede alargarse varios meses más y está ya a punto de cumplir 11 meses.
Torres reconoce que ahora no tiene "excesivo contacto" con Josep Oliu
Por otra parte, Torres hablaba de cómo es su relación actual con el presidente del Sabadell, Josep Oliu. "Ahora no tenemos excesivo contacto dadas las circunstancias", reconocía el presidente del BBVA, que en abril del año pasado le planteó una operación amistosa, pero al ser rechazada por el consejo del banco catalán, se decantó por una opa hostil.
En cualquier caso, el número uno del BBVA indicaba que cuando se ve con Oliu se saludan "afectivamente" y recordaba que fue el consejo del Sabadell el que rechazó la propuesta de fusión, que ahora está en manos de los accionistas. "La operación es una propuesta a los accionistas de Banc Sabadell para unirse a un proyecto mejor y no hay ninguna mala sensación por nuestra parte", señalaba.
"Europa necesita bancos grandes para movilizar los recursos que se necesitan. Y lo que aplica a Europa, aplica a nuestro país y todos los territorios donde tenemos presencia como Catalunya o el País Valenciá. Es una operación muy atractiva para el conjunto de la sociedad europea en este momento, en esta encrucijada y en un momento tan fragmentado", concluía.