Unicaja ha presentado los resultados del 2024 este martes y también ha avanzado su hoja de ruta para los próximos tres años. El banco andaluz pasa página, tras varios años centrado en la integración de Liberbank y los cambios de gobernanza, para comenzar ahora una nueva etapa, centrada en el crecimiento del negocio de particulares y empresas, en ganar eficiencia y en ampliar sus inversiones en tecnología para ganar agilidad.
Y en este contexto, Unicaja comunica también hoy a los sindicatos una reducción de plantilla de 150 personas, que llevará a cabo mediante un plan de bajas incentivadas. El banco activa este nuevo plan de recorte de empleo tras el ERE de Liberbank, que cerró en 2021 y que pactó con los sindicatos para la salida de más de 1.500 trabajadores y el cierre de unas 400 oficinas en tres años, hasta diciembre de 2024.
Acabado el ERE, Unicaja comunica ahora que el nuevo plan de bajas incentivadas está pensado para personas a partir de 58 años y que las salidas se efectuarán a lo largo del 2025. El banco dará más detalles a los sindicatos de estas salidas el próximo día 10 de febrero, aunque ha aclarado que no llevará consigo nuevos cierres de oficinas.
El banco malagueño llegó a contar con una red de 1.400 oficinas cuando se fusionó con Liberbank en el verano de 2021, con el ERE esperaba reducir esa red hasta los 986 centros en 2024, pero finalmente la cifra ha bajado hasta las 952 sucursales. El banco ha bajado la persiana a 448.
En cuanto al personal, la plantilla de Unicaja se ha reducido desde los 9.697 trabajadores hasta los 7.508 actuales, en casi 2.200 personas por el ERE y también un plan de bajas que el banco ya tenía puesto en marcha antes.
"Proceso sin enfrentamiento"
En la rueda de prensa celebrada en Madrid este martes, para presentar los resultados y el plan estratégico, el consejero delegado de Unicaja ha aclarado que el proceso de salidas será voluntario y no habrá enfrentamientos.
"Los sindicatos son proclives si las salidas son voluntarias y pactadas", comentaba Isidro Rubiales, que aclaraba también que "no es un ERE y 150 no es un objetivo. Se trata de que las salidas sean voluntarias, hablamos de un proceso sin enfrentamiento".
En paralelo, el CEO indicaba que en próximo trienio 2025-2027, Unicaja crecerá en 300 nuevos empleados, por lo que el banco creará empleo y el saldo final será positivo. Las nuevas contrataciones serán en banca de empresas, principalmente.