El próximo concurso público para el programa de turismo social del Imserso (temporada 2025/2026) despierta el interés de los operadores pese a las críticas que se han vertido en los últimos días. Así, como mínimo tres empresas se presentarán a la nueva licitación –Ávoris, Mundiplan y Travel Live (antes Wamos)–, a las que podrían sumarse otras –W2M (Iberostar) y Soltour (Piñero)– que aún lo están valorando, según informa Efe.

Dicho interés contrasta con las críticas a los pliegos del concurso vertidas esta semana por la Mesa de Turismo, según la cual, incluyen "sorpresas kafkianas", o la patronal Cehat, que lamenta, entre otros, que no tengan en cuenta la realidad hotelera, "inmersa en un importante incremento de los costes de personal, de alimentación y bebidas y los energéticos como elementos básicos del servicio".

El Imserso publicó hace unos días el pliego para la licitación del programa de 2025/2026 y sus posibles prórrogas en las dos siguientes temporadas, entre cuyas novedades destaca que los dos primeros lotes de los tres en los que se divide el contrato no podrán adjudicarse a la misma empresa. En la licitación anterior, Ávoris fue adjudicatario de los tres lotes, que gestionó en la temporada 2023/2024, así como en la siguiente, después de que se le prorrogara el contrato por un año más.

Para la próxima temporada se ofertan 879.213 plazas, de las que 440.284 corresponden al lote 1 (turismo de costa peninsular); 228.142, al lote 2 (de costa insular), y 210.787, al lote 3 (de escapada y procedencia europea). Los licitadores podrán ofertar por los lotes que deseen, pero, en el caso de que lo hagan por el 1 y el 2, deberán indicar el orden de preferencia en su ejecución.

El valor total estimado del contrato asciende a 970,5 millones de euros (444,4 millones el lote 1; 303,6 millones, el 2, y 222,4 millones, el 3), de los que 189,6 millones (un 21,6%) los aporta Imserso y 780,9 millones (un 78,4%), los usuarios.

En los criterios de valoración de las propuestas, se da un peso del 38% al precio y del 62%, a la calidad de la misma, que incluye la comercialización, la oferta hotelera y el transporte, además de la heterogeneidad en la distribución de plazas en el lote insular.

Travel Live indicó a EFE que acudirá a la puja en solitario, a diferencia del concurso de hace dos años, al que su agencia de viajes Nautalia se presentó en UTE con Seniorplan y Autocares Vera.

Ávoris Corporación Empresarial (Turismo Social) también confirmó que acudirá a la nueva licitación, aunque no ha revelado detalles de su propuesta.

Mundiplan (Iberia, IAG y Alsa) se presentará a los tres lotes, aunque todavía no tiene claro cuál de los dos primeros elegirá como el preferido. "Tenemos experiencia en ambos, estamos viendo las opciones", han señalado fuentes de la empresa.

En la anterior convocatoria, en la que se estrenaba Nautalia, estos tres grupos se presentaron a todos los lotes, mientras que Soltour, la división de viajes del grupo Piñero, que también participaba por primera vez (en alianza con Guest Incoming), únicamente, al de costa peninsular.

Tras ese intento que resultó fallido, Soltour descartó presentarse de nuevo, según aseguró en enero pasado a EFE su CEO, Tomeu Bennasar, porque "la experiencia fue tan desagradable –ganamos y luego se nos apartó por temas puramente burocráticos– que se nos quitan un poco las ganas", pero, finalmente, ha confirmado que se lo está pensando.

Desde World2Meet (W2M), que ya había barajado su debut en el concurso en la campaña precedente, a la que finalmente no se presentó, indican que "siempre estamos atentos a oportunidades que puedan aportar valor al negocio" y "como es habitual, la compañía está estudiando distintas opciones y formatos que se ajusten a nuestra estrategia y objetivos".

Viajar por 50 euros o con mascotas

Entre otras novedades del pliego figura una tarifa plana de 50 euros destinada a las personas con pensiones más bajas, para las que se reservan 7.447 plazas, siendo el Imserso el que asuma el coste restante del viaje. Por primera vez se permitirá viajar con mascotas en la costa peninsular y las islas, reservando el licitador para este tipo de usuarios un 2% de las plazas de estos dos lotes. Consortes e hijos con discapacidad también se pueden apuntar a los viajes aunque no sean jubilados.

Los adjudicatarios evitarán la concentración de los viajes en pocas fechas, distribuyendo el 36% de las plazas de cada lote de forma proporcional durante cada mes de la campaña. En temporada alta, habrá un coste adicional de 100 euros, el mismo que se aplicará a los segundos y sucesivos viajes que disfruten los usuarios en cada campaña, independientemente de que sean del mismo o diferente lote.