La aerolínea británica Virgin Atlantic ha anunciado que reduce la oferta de vuelos desde Londres (Reino Unido) a las ciudades estadounidenses de Nueva York y Seattle para la temporada de invierno 2025/2026. La compañía ya advirtió el pasado 4 de abril, tras el estallido de la guerra comercial, la disminución de la demanda hacia Estados Unidos para este año, lo que provocó caídas pronunciadas en bolsa de las grandes aerolíneas europea.
Ahora, reduce su oferta de vuelos hacia aquellos destinos donde observa una menor demanda. En concreto, Virgin Atlantic operará cuatro vuelos diarios en lugar de cinco desde el aeropuerto de Heathrow hacia el aeropuerto internacional John F. Kennedy de Nueva York, mientras que recortará de siete a cuatro las operaciones semanales con Seattle.
En paralelo, la compañía aumenta la capacidad a otros destinos norteamericanos. Según recoge 'Bloomberg' elevará las frecuencias a Orlando, Florida y también a San Francisco. El contexto, sin embargo, es de alta incertidumbre y enturbia las perspectivas de la demanda de viajes transatlánticos. De hecho, el pasado viernes, en medio de la tormenta bursátil provocada por los aranceles de Donald Trump, la aerolínea ya dio la voz de alarma sobre una menor demanda desde Reino Unido hacia Estados Unidos para este año.
"Empezamos a ver algunas señales de que la demanda estadounidense se estaba desacelerando. Creemos que es una reacción bastante natural a la incertidumbre general del consumidor", señala el director financiero de Virgin Atlantic, Oli Byers.
A pesar de que el 2025 comenzó con buenas previsiones para el sector aéreo, las grandes aerolíneas estadounidenses han revisado también sus previsiones de cara al conjunto del año tras la llegada a la presidencia de Donald Trump y sus políticas económicas, que ya han empezado a afectar a la venta de billetes en el país, tal y como ha reconocido la propia Virgin Atlantic.
Otras aerolíneas europeas muy dependientes del mercado transatlántico, como Lufthansa, Air France-KLM o IAG también han estado monitoreando de cerca la situación, pero aún no han comunicado si hay menos demanda y si reducen su oferta de vuelos a Estados Unidos.