El gigante de la automoción Volkswagen invertirá 5.000 millones de dólares (4.670 millones de euros) en una joint venture con el fabricante de vehículos eléctricos Rivian Automotive, una operación que es un salvavidas para la empresa estadounidense, que se encuentra en serias dificultades. A cambio, la multinacional germana obtendrá acceso a la tecnología de producción de vehículos eléctricos.

En un comunicado remitido este martes por la noche, Volkswagen confirmó que desembolsará 1.000 millones de dólares inmediatamente y otros 4.000 millones en un futuro. La nueva empresa conjunta estará controlada de manera equitativa entre ambas empresas y se dedicará al desarrollo de coches eléctricos dotados de software "de última generación".

Apuesta por los vehículos eléctricos

Las acciones de Rivian respondieron este martes ante el anuncio con una fuerte subida, próxima al 40%. La operación proporcionará a Rivian una fuente de capital, muy necesaria después de los problemas para incrementar la producción y las entregas de sus vehículos. "Gracias a nuestra cooperación, aportaremos las mejores soluciones a nuestros vehículos con mayor rapidez y menores gastos", afirmó este martes al primer ejecutivo de Volkswagen, Oliver Blume. "Estamos reforzando nuestro perfil tecnológico y nuestra competitividad". En este sentido, Volkswagen tendrá acceso tanto al software como a la arquitectura de vehículos eléctricos, lo cual permitirá lanzar modelos de última generación similares a los de Tesla.

"No solo se espera que esta asociación lleve nuestro software y la arquitectura asociada a un mercado todavía más amplio a través del alcance global del grupo Volkswagen, sino que también se espera que esta asociación ayude a asegurar nuestras necesidades de capital para un crecimiento sustancial", ha afirmado por su parte RJ Scraninge, CEO de Rivian.

Las acciones de Volkswagen se mantienen estables durante la jornada de este miércoles en la Bolsa de Valores de Frankfurt sobre los 105,9 euros por título, mientras en el caso de Rivian cotiza con una revalorización en premercado del 40%.