Vueling dice adiós a la ruta que une Barcelona con Madrid. Tras más ocho años, la aerolínea low cost - que realiza un total de 21 vuelos a la semana, 3 de media al día- dejará de operarla el próximo 29 de marzo. A partir del día 30, solo un día después, será Iberia quien realice esta conexión. Los vuelos, no obstante, se podrán seguir comprando desde cualquiera de las dos compañías, ya que son del mismo grupo.
Actualmente, Iberia ofrece ya unos 86 vuelos semanales en cada sentido (172 en total) entre Madrid y Barcelona, 14 diarios de media entre semana y 8 los sábados y los domingos, respectivamente, en los que se puede viajar tanto con billetes abiertos como con billetes cerrados, por el Puente Aéreo. A todos estos se sumarán los 21 de Vueling, lo que hará que la aerolínea roce los 200 vuelos.
Durante casi 20 años, Iberia operó en solitario la ruta Madrid-Barcelona, un monopolio que, tras la liberalización del mercado aéreo, rompió la aerolínea SAS en 1993, con un servicio diario entre ambas ciudades, a la que un año más tarde se sumaron las españolas Air Europa y Spanair.
Fue en 2017 cuando Vueling entro en acción y empezó a operar también esta ruta, que en los últimos años -tras acabarse el monopolio de Renfe con la llegada de Ouigo e Iryo al mercado ferroviario- ha dejado de ser rentable para la mayoría de compañías aéreas.
"Vueling se centrará en los aeropuertos estratégicos, reforzaremos rutas en donde somos líderes", explican a ON Economia. Actualmente, la compañía aérea tiene un 40% de cuota de mercado en Barcelona, su hub, desde donde reforzarán vuelos a destinos como Baleares o Canarias en la temporada de verano. De hecho, en la temporada estival contarán con un 9% más de capacidad y añadirán tres aviones nuevos a la flota. A nivel doméstico, Vueling transporta actualmente a uno de cada tres pasajeros, ya que tiene un 33% de cuota de mercado.
Iberia relanza el Puente Aéreo
Precisamente en el mes de enero, Iberia renovó su oferta de vuelos para el Puente Aéreo entre Madrid y Barcelona. Ahora ofrece dos tipos tarifas, la flexible, que mantiene las ventajas del tradicional Puente Aéreo, con un precio fijo, y la confort, que ofrece los servicios clave a un precio más bajo, el cual varía en función de la anticipación con la que se realiza la compra.
La línea Madrid-Barcelona es la principal ruta nacional de Iberia, que comunica ambas ciudades con hasta 14 vuelos por sentido al día, con vuelos que despegan cada 30 minutos en horas punta, y cada hora durante el resto de día. El servicio cubre todas las franjas horarias, desde las 6:45 de la mañana y hasta las 21:35, lo que permite adecuar el viaje a cada necesidad.
La ventaja del Puente Aéreo es la flexibilidad, Iberia, por ejemplo, cuenta con una zona exclusiva en los aeropuertos de Madrid y Barcelona, donde los clientes pueden realizar la facturación y obtener la tarjeta de embarque.
Además, tanto en el aeropuerto de El Prat como en el de Madrid-Barajas, estos mostradores, el control de seguridad y la sala VIP se encuentran próximas a las puertas de embarque del Puente Aéreo, lo que permite a los clientes presentarse tan solo hasta 15 minutos antes de la salida del vuelo en la puerta de embarque.