Vueling ya ha introducido el sistema de reconocimiento facial que, de manera voluntaria, los pasajeros pueden usar para evitar sacar su documentación desde el control de seguridad hasta acceder a su vuelo y agilizar así el proceso de embarque. La compañía se ha definido como la "primera aerolínea" en desarrollar el reconocimiento facial voluntario en España, un mecanismo en funcionamiento en los aeropuertos de Barcelona, Madrid, Palma de Mallorca, Menorca e Ibiza.

Asimismo, la aerolínea ha comunicado que "en las próximas semanas" incorporará la herramienta en los aeropuertos de Tenerife Norte y de Gran Canaria.

El sistema permite agilizar el embarque

Con el nuevo sistema, los pasajeros evitan sacar la documentación y enseñar la tarjeta de embarque gracias a un control biométrico que, una vez pasados los primeros controles de seguridad, verifican la correcta identidad de cada persona. En este sentido, desde la compañía han agregado que este sistema permite a sus pasajeros "realizar todo el recorrido", desde el control de seguridad hasta el avión, sin tener que mostrar ni la documentación ni la tarjeta de embarque. La nueva tecnología permite agilizar el embarque en el avión y aumentar la seguridad desde que el viajero se registra, sea con un check-in en línea o en los mostradores de los aeropuertos, y hasta que toma su vuelo.

Los clientes deberán registrarse una primera vez y, para los vuelos posteriores, podrán activarlo una vez realizado el check-in. Sin embargo, como en otros sistemas de control de identificación, la información tiene fecha de caducidad y habrá que renovarla cada cierto tiempo.

El sistema se ha implementado tras una prueba piloto iniciada en colaboración con Aena hace dos años con pasajeros de la aerolínea en la ruta Barcelona-Málaga. De hecho, Javier Álvarez, director de IT de Vueling, señaló en una entrevista en ON ECONOMIA que "Vueling es una empresa que ya nació digital y siempre ha apostado por la tecnología, la digitalización y la innovación".

Innovación en Vueling

El directivo apuntó que desde el día uno creyeron en la aplicación para el móvil, que fueron pioneros como aerolínea en los pagos online y que siempre han ido un paso por delante en cuanto a la innovación. "Tenemos a más de 400 personas trabajando en tecnología, la evolución es constante y creemos firmemente que debemos hacer hincapié en innovación", añadió.

Vueling tiene claro que todo proceso tecnológico será siempre una oportunidad opcional para el viajero porque “no vamos a sustituir el ciclo habitual del aeropuerto, o sea, el que quiera ir a un mostrador y hablar con un asistente de la compañía lo podrá hacer”. El directivo del área de innovación recuerda como los recelos iniciales también existieron con la implantación de los quioscos para el check in y ahora “lo usa la mayor parte de los pasajeros” porque se ahorran las colas de espera en el mostrador.