El fabricante de instrumentos de diagnóstico para uso en hospitales y laboratorios Werfen obtuvo en 2024 un beneficio neto de algo más de 170 millones de euros, ligeramente por encima de 2023, cuando se situó en 169 millones. Las cifras de la firma catalana también mejoraron en el resultado operativo (ebitda) hasta los 545 millones de euros, un 6% más, gracias a la mejora de las ventas del 4% anual, con una facturación de 2.184 millones de euros.

La firma de la familia Rubiralta ha destacado que "el sólido crecimiento en ventas" se ha basado en el buen desempeño orgánico de las diferentes líneas de negocio de la empresa. Fundada en 1966, Werfen es un desarrollador, fabricante y distribuidor mundial de instrumentos de diagnóstico especializado, reactivos relacionados, células de trabajo de automatización y soluciones de gestión de datos para uso principalmente en hospitales y laboratorios clínicos independientes.

Además, en el último año, ha obtenido un buen desarrollo del negocio en todas las geografías donde la compañía opera. Las líneas de negocio de la compañía, que opera directamente en más de 30 países, incluyen Coagulación, Acute Care Diagnostics, Transfusión, Autoimmunity, Trasplante y Original Equipment Manufacturing (OEM).

Además, en el último ejercicio, el grupo ha seguido sus planes de crecimiento inorgánico y "la integración de Immucor sigue según lo previsto y se ha procedido a la discontinuación del negocio de distribución de dispositivos médicos", ha concretado. Por otra parte, “la venta de Medical Devices supone una decisión estratégica que nos posiciona como una empresa 100% focalizada y especializada en el diagnóstico in vitro”, comenta Carlos Pascual, consejero delegado de Werfen. También ha tenido importancia la adquisición de la compañía húngara Omixon "para reforzar nuestra línea de negocio de Trasplante”, añade Pascual.

Compromiso financiero para reducir la deuda

Con todas estas operaciones activas, Werfen ha situado el apalancamiento financiero por debajo de 3 veces el resultado operativo (ebitda) de la mano de la generación de caja y su posición de liquidez. “Teníamos el compromiso con la comunidad financiera de reducir la deuda financiera neta por debajo de 3 veces ebitda en marzo de 2025, y hemos conseguido hacerlo tres meses antes de lo esperado”, comenta Javier Gómez, director financiero de Werfen.

Así, Werfen consiguió reducir su deuda bruta en 256 millones de euros, al tiempo que ha extendido los vencimientos de deuda tras emitir un bono de 500 millones de euros en abril de 2024. El que será nuevo consejero delegado de Werfen a partir del uno de mayo de este 2025, Alejandro Risso, ha asegurado que la compañía tiene "un futuro prometedor". Werfen anunció en diciembre de 2024 un cambio en el liderazgo de la compañía, con el nombramiento de Alejandro Risso como nuevo consejero delegado.

En 2024, Werfen invirtió 179 millones en I+D, un 6% más; un porcentaje que está en línea con la política inversora de los últimos años, según ha explicado el grupo en un comunicado difundido este martes.