Según el fundador de Microsoft, Bill Gates, existen solo tres profesiones que podrán sobrevivir a la irrupción de la inteligencia artificial (IA): aquellos puestos relacionados con la energía, con la biología y aquellos profesionales que se especialicen en el diseño y programación de las mismas herramientas de la inteligencia artificial.  

Con todo, Gates aconseja formarse en estos campos para así tener más oportunidades en el nuevo mercado laboral que la IA provocará.

Impacto de la IA en el mundo laboral

Bill Gates defiende que la inteligencia artificial no ha transformado todavía la educación de manera profunda, pero asegura que eso cambiará muy pronto. "Creo que en los próximos cinco a diez años, el software impulsado por inteligencia artificial finalmente cumplirá la promesa de revolucionar la forma en que las personas enseñan y aprenden. Conocerá sus intereses y su estilo de aprendizaje para poder adaptar el contenido que lo mantendrá interesado. Medirá tu comprensión, notará cuando estás perdiendo interés y comprenderá a qué tipo de motivación respondes. Dará retroalimentación inmediata", reflexiona Gates.

Siendo consciente del impacto de esta herramienta y de su uso en la vida tanto cotidiana como laboral, Microsoft está buscando profesionales para cubrir nuevas vacantes de los proyectos a futuro que tiene su compañía relacionados con la IA.

De hecho, la multinacional ha publicado una retahíla de ofertas en diferentes puntos del mundo. En el caso de España, Microsoft ha abierto 53 vacantes para distintos perfiles. Todas las ofertas están relacionadas con el sector de la informática, incluidos puestos para programadores, diseñadores, expertos en ciberseguridad y especialistas en inteligencia artificial.

Ofertas de trabajo en Microsoft España

¿Qué dice la oferta? Desde la multinacional tecnológica destacan que el objetivo es encontrar a perfiles senior para trabajar en Barcelona y Madrid. En la gran mayoría de los casos se ofrece contrato indefinido y teletrabajo en modalidad hibrida. Además, algunos de los puestos que se ofertan cuentan con salarios que alcanzan los 180.000 euros anuales.

"Los servicios en la nube nos ayudan a mantenernos conectados, informados y productivos, y a alimentar necesidades críticas como hospitales, bancos y servicios de emergencia. A medida que aumenta la demanda de servicios en la nube por parte de los clientes, Microsoft está ampliando su presencia en nuestros centros de datos, lo que hace que se necesitan trabajadores cualificados", destacan en su web, para más tarde mostrar los puestos de trabajo disponibles:

Estos son todos los puestos de trabajo que ofrece Microsoft:

  • Para ingeniería de software: Sènior Software Engineer, Principal Software Engineer II e Ingeniero de Software Senior.
  • Para ventas y marketing: Digital Account Manager y Responsable Sénior de Sales Manager (Digital Account Executive Team).
  • Para tecnología y ciberseguridad: Data Center Technician, Digital Solution Area Specialist (Ciberseguridad) y Principal Applied Scientist Manager.