El bitcoin, la criptomoneda más usada del mercado, se desploma más de un 5% este lunes, en una nueva jornada de pánico en los mercados bursátiles, ante la guerra comercial y el miedo a sus consecuencias económicas. Poco después de las 9.00 horas (7.00 horas GMT), el bitcoin caía el 5,01%, hasta los 74.424,94 dólares, lo que supone su nivel más bajo desde principios de noviembre. En las últimas tres sesiones -sábado, domingo y lunes- el bitcoin se deja más del 10%.

De hecho, la criptomoneda más usada pierde casi el 34% de su valor desde el pasado 20 de enero, cuando alcanzó su último máximo histórico, en los 109.241 dólares, coincidiendo con el comienzo de la presidencia de Donald Trump en Estados Unidos, gran defensor de las criptomonedas. De hecho, este descalabro en los mercados viene dado por el anuncio de los aranceles comunicados hace unos días por el presidente Trump, una alerta que ha provocado que las bolsas de todo el mundo hayan abierto en rojo. 

Cabe recordar que el 4 de febrero, el bitcoin cerró la sesión a un precio de 100.156 dólares. Ese día fue el último que la criptomoneda superó la mítica barrera de los 100.000 dólares que alcanzó por primera vez en la historia el 5 de diciembre del pasado año, empujado por el regreso de Donald Trump en la Casa Blanca. La cotización del 4 de febrero fue un pequeño coletazo, un intento de recuperar los 100.000 dólares, después de que el 30 de enero tocase al cierre los 105.403 billetes verdes. Diciembre de 2024 y enero de 2025 fueron dos meses de infarto para los inversores en este activo que, desde noviembre, con las trompetas de victoria de Trump, elevó su precio de 60.000 a 10.000 dólares.

Descalabro en las Bolsas europeas

En cuando a las Bolsas, los principales mercados del Viejo Continente han arrancado la semana con fuertes pérdidas, en lo que apunta a un lunes negro que extiende el castigo en los parqués europeos tras los fuertes descensos acumulados en las sesiones posteriores al anuncio, el pasado 2 de abril, de Donald Trump de la imposición de aranceles universales.

En los primeros minutos de negociación, en la sesión del lunes, el selectivo Dax de la Bolsa de Fráncfort protagonizaba las mayores caídas entre los principales índices europeos, llegando a caer hasta un 10,4%.  En el caso de la Bolsa de París, el índice Cac 40 se llegaba a dejar al comienzo de la jornada hasta un 7%, con caídas superiores al 10% para Kering, Safran y Société Générale.

De su lado, el italiano FtseMib de la Bolsa de Milán llegaba a caer hasta un 9,17% tras la apertura, con caídas de alrededor del 11% para valores como Bper Banca y Banca Popolare di Sondrio. Asimismo, el Ftse 100 de la Bolsa de Londres llegaba a bajar más de un 6%.

Por su parte, el Ibex-35 de la Bolsa de Madrid llegaba a bajar un 6% hacia las 9.25 horas de la sesión bursátil del lunes, hasta situarse en los 11.672,8 puntos, después de amanecer con un descenso del 4,5% (11.860,7 puntos), después de cerrar el pasado viernes con un descenso del 5,83%.