Las bolsas de los Estados Unidos se han disparado hasta un 8% esta tarde, en cuestión de pocos minutos, al saberse que Donald Trump ha congelado los aranceles a todos los países excepto a China, para la cual los ha subido al 125%.
Las bolsas de Estados Unidos habían abierto este miércoles con subidas moderadas, tras la bajada del martes y una jornada algo más tranquila en los mercados asiáticos y europeos. Pero de nuevo el presidente de EE. UU. ha cambiado el guion y ha anunciado nuevos cambios en los aranceles que han impactado en los parqués.
Así, el Dow Jones se ha disparado de repente hasta el 6,9%, mientras que el S&P 500 se ha situado en torno al 6,5%. El Nasdaq, que agrupa a las grandes tecnológicas, es el que más se ha beneficiado del anuncio de Trump y subía más de un 8%.
La actividad en los gobiernos de Estados Unidos, China y el resto de potencias mundiales ha sido intensa en los últimos días en el ámbito de la política comercial. La guerra arancelaria abierta por Trump los tiene a todos de cabeza, con anuncios y contraanuncios. De hecho, este martes era el propio presidente de EE. UU. quien anunciaba un incremento de hasta el 104% de los aranceles a China. El Gobierno de Xi Jinping ha respondido con aranceles del 84%, lo que ha llevado a Trump a anunciar, esta misma tarde, una subida del 104% al 125%.
La tregua de Trump
El endurecimiento de la política comercial de Estados Unidos hacia China contrasta con la otra gran medida anunciada por Trump: una tregua de 90 días en la aplicación de los aranceles al resto de potencias. El presidente de Estados Unidos ya presumió ayer de saber negociar, y esta tregua se interpreta como una medida para hacerlo y poner fin a la guerra comercial.
El cruce de medidas no ha sido exclusivo de China. Hoy mismo, la Comisión Europea ha contraatacado los aranceles del 20% de los EE.UU. hacia la UE y ha aprobado tasas del 25% a productos estadounidenses por valor de 21.000 millones de euros. Sin embargo, Trump no ha tomado nuevas represalias contra Europa.
Aerolíneas y tecnológicas se disparan más de un 15%
La subida de las bolsas de Nueva York beneficia especialmente las empresas tecnológicas y las aerolíneas. United Airlines y Delta suben más de un 20%, cifras similares a Microchip y ON Semiconductor. También se sitúan entre las más alcistas Tesla, el gigante de coches eléctricos de Elon Musk, Intel y Nvidia, con subidas superiores al 15%, mientras que Apple y Meta ganan más de un 10%.