La Bolsa española ha subido este viernes el 0,15% y se ha acercado a 13.000 puntos, impulsada por la banca y a pesar de la caída de Wall Street y de parte de las plazas europeas. El principal indicador del mercado nacional, el Ibex-35, ha avanzado 19,7 puntos, ese 0,15 %, hasta 12.956 puntos, con lo que sigue en nivel de junio de 2008. En la semana sube el 2,1% y en mes y medio acumula una ganancia del 11,74%. En Europa, el euro subía el 0,37% y se cambiaba a 1,0503 dólares, nivel sobre el que no cerraba desde hace dos meses, Fráncfort cayó el 0,44% y Londres el 0,37%, mientras que Milán y París subieron el 0,18% cada una.

La Bolsa española comenzó la jornada con pequeñas pérdidas que le situaban por debajo de 12.900 puntos. Esa caída coincidía con el leve descenso de los futuros sobre los índices estadounidenses y después de que Wall Street subiera en la víspera (el índice Dow Jones de Industriales subió el 0,77%, el S&P 500 el 1,04% y el tecnológico Nasdaq el 1,5%). Además, sucedía después de que el presidente estadounidense firmara un memorando para imponer "aranceles recíprocos" a los países que gravan productos estadounidenses.

Por su parte, en Asia destacó la caída del 0,79% de Tokio, mientras que Hong Kong avanzó el 3,69%, Shanghái el 0,43% y Seúl el 0,31%. Wall Street abrió con una caída del 0,1% después de que se publicara que las ventas minoristas cayeron en Estados Unidos el 0,9% en enero.

Repsol lideraba las alzas en el cierre de la sesión

De los grandes valores destacaba la subida del 1,59% de Repsol (segunda mayor alza del Ibex-35), en tanto que Banco Santander repuntaba el 1,24% (quinta empresa más alcista de ese índice); BBVA avanzaba el 0,79% e Inditex el 0,15%. Bajaron Telefónica, el 1,57% e Iberdrola, el 0,33%. La mayor caída correspondía a IAG, el 2,61%, mientras que Solaria cedió el 2,39%, Mapfre el 2,04%, Rovi el 1,72% y ArcelorMittal el 1,72%. Acerinox ha liderado las subidas de la Bolsa con un alza del 1,97%, con Repsol en el segundo puesto, mientras que Caixabank ha ganado el 1,57%, Grifols el 1,26% y luego se situó Banco Santander.

En el mercado continuo se intercambiaron valores por un importe de 1.049 millones de euros. Han destacado la subida del 4,51% de Duro Felguera y la bajada del 3,98% de Clínica Baviera. La rentabilidad de la deuda española a largo plazo subía casi tres centésimas y se situaba en el 3,055%. La prima de riesgo con Alemania terminó en 62,5 puntos básicos. La onza troy de oro bajaba el 1,24% al cierre bursátil y se negociaba a 2.891,85 dólares. El bitcoin, por su parte, subía el 0,34%, hasta 96.822,56 dólares.