Sigue el descalabro en las bolsas mundiales. Los mercados de valores asiáticos han abierto este lunes con pronunciadas caídas, resentidos ante las tasas desveladas el viernes por el presidente estadounidense, Donald Trump, que causaron pérdidas superiores al 6% en Tokio y Shanghái, a medida que sigue incrementando el temor a una recesión global.
Las principales economías del continente asiático han arrancado la semana afectadas por los aranceles de Donald Trump y, a cierre de la sesión bursátil de este lunes, el principal índice de la Bolsa de Hong Kong se ha hundido un 13,2%, el mayor descenso desde la crisis de 2008 ante el temor a una recesión global después de que Estados Unidos impusiera sus aranceles "recíprocos" y China respondiese con un gravamen del 34% a todas las importaciones estadounidenses.
Mayor descenso desde 2008
Así, el Hang Seng se ha dejado más de 3.000 puntos, 3.021,5 para ser exactos, hasta los 19.828,30 enteros, mientras que el índice que mide el comportamiento de las compañías de la China continental que cotizan en el parqué hongkonés, el Hang Seng China Enterprises, ha cedido un 13,75%. Se trata del mayor descenso en una única jornada desde octubre de 2008, cuando el selectivo perdió más de 2.000 puntos en una sola sesión en medio de la crisis financiera global de aquel año.
Entre los títulos más damnificados este lunes destacan los del grupo Lenovo (-22,88%), la automovilística BYD (-23,37%), la tecnológica Xiaomi (-20,5%), Alibaba (-17,97%) y Tencent (-12,53%). Siguiendo la misma línea, también han sufrido las instituciones financieras: Bank of China ha cerrado con pérdidas del 10,6% e ICBC ha cedido un 7,69%, mientras que las aseguradoras también han caído fuerza, con descensos del 16,31% para China Life y del 13% para AIA.
Nerviosismo en el mercado
La caída del Hang Seng se produce en un contexto de caídas generalizadas de las bolsas asiáticas y en una jornada en la que los parqués de Shanghái y Shenzhen, en China continental, se han desplomado un 7,34% y un 9,66%, respectivamente. La decisión de la Casa Blanca de imponer un arancel base del 10% a todas las importaciones, junto con gravámenes específicos del 34% a productos chinos, ha provocado caídas en todos los índices del parqué hongkonés. La respuesta de China, que impuso hace unos días un arancel del 34% a los productos estadounidenses y aplicó controles a la exportación de tierras raras, ha incrementado aún más el nerviosismo del mercado.
Cabe destacar que ni las bolsas de China continental ni la de Hong Kong operaron el pasado viernes, cuando Pekín anunció sus represalias, por la festividad local del Día de Barrido de Tumbas. China desplegó el pasado viernes una batería de contramedidas a los aranceles de Trump, entre las que figuran aranceles del 34% a las importaciones estadounidenses, sanciones a algunas de sus empresas, restricciones a la exportación de ciertas tierras raras, la suspensión de la importación de productos de pollo y sorgo de determinadas compañías y la apertura de investigaciones antimonopolio y 'antidumping' contra firmas y productos del país norteamericano.