Europa se suma al optimismo de anoche en Wall Street y esta madrugada en Asia. Los parqués del Viejo Continente se tiñen de verde y registran subidas en los primeros compases de la sesión, que en el caso de Ibex-35 superan el 8%, y a media mañana se han estabilizado entre el 5 y el 6%. El fuerte rebote llega después de que Donald Trump haya dado una tregua a los aranceles. Ayer, el presidente de Estados Unidos anunció una suspensión de 90 días de sus denominados "aranceles recíprocos", excepto para China.

La decisión provocó una reacción inmediata en las bolsas de todo el mundo. Los avances en Wall Street aceleraron en los últimos minutos de la sesión y el Nasdaq se disparó más de un 12% tras cuatro jornadas consecutivas de pérdidas. El índice tecnológico, de hecho, firmó su mejor sesión bursátil en 24 años. Esta madrugada, mercados como el de Tokio y Taipéi también han subido un 9%, mientras que Pekín, más moderada, registraba subidas del 1%.

En Europa, Madrid, París, Milán, Fráncfort y Reino Unido se subían al carro y registraban avances históricos. El Ibex subía más de un 8% y superaba los 12.700 puntos después de caer casi el 12% desde que empezó la guerra arancelaria. La mayoría de los 35 valores cotizaban con ganancias este jueves.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha celebrado ya la decisión de Estados Unidos de suspender durante 90 días la aplicación de los aranceles a la mayoría de los países, esgrimiendo que a falta de conocer "los matices" de la medida le parece "una puerta a la negociación" y al "acuerdo".

ArcelorMittal y CaixaBank se han disparado más de un 18% en los primeros compases se la sesión

En el plano empresarial, BBVA reparte este jueves un dividendo complementario de 0,41 euros brutos por acción con cargo a los resultados de 2024, lo que eleva el importe total a distribuir a los 2.362 millones de euros.

De vuelta al Ibex-35, los mayores ascensos se los anotaban ArcelorMittal (+19%), CaixaBank (+18%) y Acerinox (+17%), mientras que las caídas más pronunciadas las registraban Grifols (-7,8%), Indra (-3%) e IAG (-2,94%).

En esta sesión, por cierto, el Tesoro Público volverá a los mercados de deuda con una subasta de bonos y obligaciones del Estado, en la que espera adjudicar entre 5.500 millones y 6.500 millones de euros, según los objetivos anunciados por el organismo dependiente del Ministerio de Economía.

En Europa, las principales bolsas también abrían en 'verde', con fuertes subidas del 9,5% para Milán, del 8,3% para Fráncfort, del 5,85% para Londres y del 1,81% para París.

En el mercado de materias primas, el precio del Brent, el petróleo de referencia en Europa, cae medio punto; hasta los 65,17 dólares, después de cerrar la sesión previa con una fuerte subida de más del 4%. Mientras que el oro sube el 1,23%, hasta los 3.120,95 dólares. Por su parte, el euro sigue al alza y se cambia por 1,096 dólares.