El Ibex-35 ha iniciado la sesión de este martes con una caída del 0,34%, para minutos después subir un 0,23% y alcanzar los 13.000 puntos, en una jornada marcada de nuevo por la publicación de resultados empresariales en España. El mercado afronta ya la última avalancha, pues todas las cotizadas presentarán cuentas del 2024 antes de que acabe el mes de febrero. 

De hecho, antes de la apertura del mercado español se conocía que Rovi obtuvo un beneficio neto atribuido de 136,9 millones de euros en 2024, cifra un 20% inferior a las ganancias de 170 millones de 2023, recoge Europa Press. De su lado, Ercros registró unas pérdidas netas atribuidas de 11,7 millones de euros en 2024, frente a las ganancias de 27,6 millones de euros obtenidas en el ejercicio anterior, según ha informado la compañía química española, sobre la que la portuguesa Bondalti Ibérica y la italiana Esseco han lanzado Ofertas Públicas de Adquisición (OPA) que actualmente siguen su curso.

En los primeros compases de esta jornada, los mayores ascensos dentro del Ibex-35 se los anotaban Puig Brands, que subía un 0,97% en la apertura, y Solaria (+0,9%), mientras que en el lado de los descensos sobresalían Logista, que se dejaba un 4,80% por el efecto 'ex dividendo', y ArcelorMittal (-1,08%).

El resto de Bolsas europeas abrían con signo mixto. En concreto, Francfort y París caían un 0,17% y un 0,15%, respectivamente, mientras que Milán y Londres subían un 0,1% y un 0,02%, en cada caso.

En la apertura del mercado bursátil, el precio del barril de petróleo de calidad Brent, referencia para el Viejo Continente, se situaba en 74,44 dólares, un 0,17% más, mientras que el Texas subía un 0,31%, hasta los 70,92 dólares.

En el mercado de las divisas, la cotización del euro frente al dólar se colocaba en 1,0476 'billetes verdes', en tanto que en el mercado de deuda, el interés exigido al bono a 10 años escalaba hasta el 3,149%.