El principal selectivo de la Bolsa española, el IBEX-35, que ha abierto este lunes casi plano, sube un leve 0,11 % en los primeros compases de la sesión, y recupera los 12.700 puntos, pendiente de los nuevos aranceles anunciados por EE. UU. a las importaciones de acero y aluminio.
A las 9.15 horas, el IBEX-35 alcanza los 12.702,5 puntos tras sumar ese 0,11 %. Las ganancias acumuladas en el año se elevan al 9,57 %.
Puig destaca como el valor más alcista del IBEX, con una subida del 1,85 %, seguido de Grifols, con el 1,65 %.
En el lado contrario, ArcelorMittal es el que más baja, el 2,19 %, afectado por los nuevos aranceles anunciados por EE. UU. al acero y al aluminio.
De los grandes valores, Repsol suma el 0,91 %; Iberdrola, el 0,26 %; Telefónica, el 0,12 %; e Inditex, el 0,10 %. Santander, por el contrario, desciende el 0,11 %, y BBVA, el 0,69 %.
En el mercado continuo, Talgo se dispara un 7 % después de que el Fondo Polaco de Desarrollo Capital Group (PFR, en sus siglas en inglés), propietario del fabricante de trenes Pesa ha comunicado este lunes su intención de lanzar una opa por el 100 % de la compañía.
La Bolsa española partía hoy de los 12.688,9 puntos tras ceder el pasado viernes el 0,33 %, aunque cerró la semana con un alza del 2,59 %, la séptima consecutiva de subidas -una racha que no se daba desde finales la primavera de 2021.
Al otro lado del Atlántico, Wall Street también cerró el viernes en rojo, afectada por las nuevas amenazas arancelarias del presidente estadounidense Donald Trump y su posible afectación a la inflación en caso de materializarse.
Justo este domingo, Trump aseguró que el martes o el miércoles anunciará aranceles recíprocos con otros socios comerciales, y en el día de hoy, aranceles del 25 % a las importaciones de acero y aluminio.
"Es muy simple: si nos cobran, nosotros les cobramos (..) Si nos están cobrando el 130 % y nosotros no les cobramos nada, eso no funcionará así", dijo Trump a los medios.
En ese sentido, el republicano dijo que estos aranceles se pondrán en práctica "casi inmediatamente" para "todos los países".
Con respecto a los aranceles al acero y el aluminio, Trump aseguró que anunciará la medida y dará más detalles este lunes.
Por otro lado, los aranceles impuestos por China a productos estadounidenses en respuesta a los aplicados por Washington a las importaciones chinas entran en vigor este lunes.
En este contexto, y ante los aranceles previstos al acero y al aluminio, el Nikkei de Tokio ha cerrado casi plano, con una leve subida, mientras que la Bolsa de Shanghái ha subido el 0,56 % y el Hang Seng de Hong Kong, el 1,75 %.
En Europa, donde el euro cotiza a 1,031 dólares, todas las principales plazas han abierto en positivo: Fráncfort avanza el 0,35 %, París el 0,29 %, Londres el 0,21 % y Milán el 0,14 %.
Además de las tensiones arancelarias, el mercado estará hoy pendiente de la intervención de la presidenta del Banco Central Europeo (BCE), Christine Lagarde, y de la publicación del índice de confianza inversora de la eurozona, que elabora Sentix, de febrero.
En otros mercados, el precio de crudo Brent, el de referencia en Europa, sube el 0,56 %, hasta los 75,07 dólares.
El oro, uno de los activos considerado refugio en tiempos de incertidumbre, alcanza nuevos máximos, en los 2.896,60 dólares.
En el mercado de deuda, la rentabilidad del bono español a diez años baja al 2,993 %, con la prima de riesgo en 62 puntos básicos.