La Bolsa española ha vuelto a los niveles que registraba antes del anuncio de la imposición de los aranceles estadounidenses al comienzo de mes, al subir este miércoles un 1,52% y superar la cota de 13.200 puntos, animada por los bancos y el alza de Wall Street. El principal indicador, el Ibex-35, acumula unas ganancias del 13,91% en el conjunto del año.

El resto bolsas europeas también han cerrado al alza. Londres ha sumado un 0,9%; Milán un 1,42%; París un 2,13% y Fráncfort un 3,14%. El presidente estadounidense, Donald Trump, ha animado los mercados bursátiles después de confirmar que revisará a la baja los aranceles a China y renunciará a destituir al presidente de la Reserva Federal, tal y como había advertido antes.

En el Ibex-35, ha destacado la subida del 4,41% de Banco Santander (tercera mayor del selectivo español), mientras que el BBVA ganó el 3,69%, Inditex el 1,87% y Repsol el 1,31%. De los grandes valores, los de mayor capitalización, bajaron Iberdrola, un 1,76% (tercer puesto por pérdidas de ese índice), y Telefónica, un 0,27%.

Aunque han sido Arcelormittal (5,1%) e IAG (4,5%) los valores más alcistas de este miércoles, mientras que Solaria y Endesa han sido los más castigados al dejarse un 2%. Por su parte, los seis bancos del Ibex-35 han cerrado con fuertes subidas, que de media alcanzaban el 4%. Las entidades inician mañana la temporada de resultados del primer trimestre, siendo Bankinter el primero en rendir cuentas al mercado.

En otros mercados, el barril de petróleo Brent bajaba el 2,54% y se negociaba a 65,73 dólares tras los datos de inventarios semanales de petróleo en Estados Unidos. Y el precio del oro, activo refugio en tiempos de incertidumbre, caía este miércoles más del 3% de forma que la onza se sitúa por debajo de los 3.300 dólares tras dispararse la víspera por primera vez por encima de los 3.500 dólares, un nivel récord.

Wall Street arranca con fuertes subidas

La Bolsa de Nueva York abrió este miércoles con fuertes subidas y uno de sus principales índices, el tecnológico Nasdaq, subía un 3,47%, hasta los 16.866 enteros, después de que el presidente Donald Trump suavizara su postura y asegurara que no quiere destituir al presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell.

El Dow Jones de Industriales ganaba un 2,21%, hasta los 40.052 puntos; mientras que el selectivo S&P 500 avanzaba un 2,64%, hasta las 5.427 unidades. Después de que Trump arremetiera contra Powell, pidiendo su despido la semana pasada e instando a que el banco central bajara los tipos de interés para evitar la ralentización de la economía, el mandatario declaró el martes por la noche que no tiene intención de destituir al presidente de la Fed, cuyo mandato finaliza en mayo de 2026.

Respecto a la guerra comercial, Trump también aseguró el martes que los altos aranceles que impuso a las importaciones chinas "se reducirán sustancialmente" y se mostró optimista sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo entre Estados Unidos y China.

Por otro lado, la Comisión Europea multó este miércoles a Apple con 500 millones de euros por prácticas monopolísticas en su tienda de aplicaciones móviles y a Meta (matriz de Facebook e Instagram), con 200 millones de euros, por su antigua obligación a los usuarios a pagar una suscripción para evitar publicidad personalizada.