El Ibex-35 ha cerrado la sesión a la baja y ha perdido un 2,22% en el cierre tras la entrada en vigor de los aranceles de los Estados Unidos y la respuesta de China. Así, en medio de la guerra comercial desatada hace unos días por Donald Trump, la Bolsa española ha perdido los 11.800 puntos en el cierre de la sesión. 

El principal índice de la bolsa española, el Ibex-35,ha perdido 268 puntos, ese 2,22%, y ha terminado la sesión en 11.797,6 puntos. Con todo, la bolsa aminora las ganancias acumuladas este año al 1,75%.

El Ibex-35 pierde 98.000 millones en capitalización

A pesar de que la Bolsa española vivió una sesión de cierta tregua en la víspera (2,37%), acumula un retroceso del 11,44% en las cinco últimas sesiones y pierde 97.716 millones de euros de capitalización desde que el miércoles pasado el presidente estadounidense, Donald Trump, anunciara la magnitud de los aranceles estadounidenses, que han entrado en vigor este miércoles. 

Todas las empresas de la Bolsa española han cerrado con pérdidas y, de los grandes valores, Telefónica ha sido la más penalizada al perder el 4,7%. Por detrás, Repsol (-3,82%); Banco Santander (-2,53%); Iberdrola, (-2,11%); BBVA (-1,11%) e Inditex (-0,16 %).

Las Bolsas europeas han cerrado en rojo

A pesar de estos anuncios, este miércoles Wall Street cotizaba con ligeras subidas al cierre de los mercados europeos: el Dow Jones avanzaba un 0,09%; el S&P 500, un 0,02%; y el Nasdaq ya avanzaba más de un 1%.

En Asia, el retroceso del Nikkei de Tokio ha sido del 3,93%, si bien los índices chinos han cerrado en positivo: el Hang Seng de Hong Kong se ha revalorizado un 0,68%, mientras que el CSI 300 de Shanghai se ha anotado unas ganancias del 0,99%.

En cambio, Europa ha terminado teñida de rojo: el CAC 40 de París ha perdido un 3,34%; el DAX de Fráncfort se ha dejado un 3%; el FTSE 100 de Londres, un 2,92%; y el FTSE MIB de Milán, un 2,75%.