Las bolsas mundiales han vivido un lunes de pánico, que ha tenido bajadas, pero también subidas efímeras, a remolque de noticias, rumores e incluso amenazas de nuevos aranceles. El Ibex-35 español no ha sido una excepción y ha acabado perdiendo un 5%, en línea del resto de bolsas europeas, mientras las americanas se mueven, antes de las 6 de la tarde, con caídas bastantes más moderadas después de un inicio digno de una montaña rusa.
El Ibex y los mercados de valores europeos han abierto con caídas bruscas tras el desplome de los asiáticos durante la madrugada, con descensos de más del 6% y el índice selectivo cayendo más del 10%. Sin embargo, durante la mañana las caídas se han ido moderando y, a primera hora de la tarde, cuando la Comisión Europea ha pedido a Estados Unidos suspender los aranceles, las pérdidas prácticamente se habían borrado.
En ese momento, la Bolsa de Nueva York, que llevaba menos de una hora abierta y caía más del 3%, ha comenzado a subir. Además del anuncio de la UE, ha comenzado a circular el rumor de que Trump se planteaba una tregua de 90 días en los aranceles, algo que parecía encajar con la noticia dada por la mañana por un asesor de la Casa Blanca, según la cual 50 países se habrían acercado a negociar con Trump.
La euforia ha durado muy poco, hasta que el propio Donald Trump, en su red social Truth, ha desmentido la noticia de que fuera a suspender los aranceles durante 90 días para negociar. El presidente de Estados Unidos, además, ha cargado contra China, que el viernes aprobó unos aranceles del 34% a los productos estadounidenses, y ha amenazado al gigante asiático con un 50% adicional.
Esta reacción de Trump ha sido el golpe final para las bolsas europeas, que estaban a pocos minutos del cierre. Finalmente, el Ibex ha caído un 5,1%, mientras que el CAC francés ha perdido un 4,8% y el DAX alemán, un 4,3%. La bolsa más afectada entre los principales países de Europa ha sido la italiana, con un descenso del 5,2%.
Las más perjudicadas de Europa
Este lunes, los bancos, que habían sido los más perjudicados el jueves y viernes, y que habían comenzado la sesión de forma muy negativa, han aguantado mejor que otros valores. Tres empresas del Ibex han caído más de un 7%: Cellnex (7,5%), Acciona (7,1%) e Indra (7%). ArcelorMittal (2,9%), Puig (3,5%) y Acerinox han sido las que menos han bajado, mientras que la banca se ha movido en descensos de entre el 4% y el 5%.
El Ibex acumula una caída cercana al 11% desde el anuncio de los aranceles por parte de Donald Trump y ha perdido casi todas las ganancias de los últimos seis meses, en los que había protagonizado una escalada que lo había llevado a máximos desde 2008.
A nivel europeo, el EuroStoxx 50 ha bajado un poco menos que el Ibex, un 4,3%, pero ha tenido cinco valores con caídas de más del 7%, empezando por la multinacional francesa de tecnología de defensa y aeronáutica Safran y las energéticas italianas Eni y Enel. Las alemanas Mercedes Benz, Bayer y BMW han sido las que mejor han resistido entre los grandes valores de la Eurozona.