La Bolsa española mantiene el tono positivo tras la apertura de este lunes, al subir el 0,26% a las 10.00 horas, en una jornada en la que el mercado estará pendiente de la presentación de más resultados empresariales, y en la que se mantendrá la incertidumbre arancelaria. A las 9.15 horas, el Ibex-35, el principal indicador nacional, alcanzaba los 13.421,1 puntos tras sumar ese 0,51%, aunque ha ido cediendo terreno hasta perder los 13.400 puntos. Las ganancias del año se elevan al 15,73 %.
Dentro del selectivo, Acciona destacaba a las 9.15 al subir el 1,61%; seguido de Sabadell, el 1,49%. Y ello, en una jornada en la que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) espera aprobar el dictamen sobre la oferta pública de adquisición (opa) del BBVA sobre el Sabadell. BBVA, por su parte, sube el 0,72%, mientras que Inditex avanza el 0,78%; Repsol, el 0,75%; Santander, el 0,48%; y Telefónica, el 0,20%. Iberdrola baja el 0,1%. Mapfre es el valor que más cae del Ibex, el 1,01%.
Unicaja, que antes de la apertura ha anunciado que ganó 158 millones en el primer trimestre del año, un 43% más, avanza el 0,95%, y Línea Directa, que duplicó su resultado (106,1%), al ganar 20,83 millones de euros, baja el 0,8 % en el mercado continuo.
Subida del 3%
La bolsa española ha arrancado este lunes con ganancias después de cerrar la semana previa con una subida de más del 3% que le situó por encima de los 13.300 puntos, después de que Estados Unidos se mostrara dispuesta a rebajar los aranceles impuestos a China. De la misma manera, Wall Street acabó en verde, aunque los futuros sobre sus principales indicadores adelantan a esta hora un inicio de sesión a la baja, ante la incertidumbre en torno a las conversaciones comerciales entre EE. UU. y China.
Justo, la bolsa de Shanghái baja un leve 0,2% mientras que el Hang Seng de Hong Kong gana el 0,31%, y el Nikkei de Tokio, el 0,38%. En Europa, la moneda única pierde terreno frente al dólar y se cambia a 1,133 dólares. Las Bolsas del Viejo Continente han iniciado la semana en verde: Milán se revaloriza el 0,65%; París, el 0,51%; Londres, el 0,41%, y Fráncfort, el 0,39%.
En una jornada de transición a la espera de que esta semana se publique una batería de datos macroeconónicos relevantes y resultados, en España se ha conocido que el número de desempleados aumentó en 193.700 personas en el primer trimestre del año, hasta los 2,79 millones, y el empleo se redujo en 92.500 ocupados.
En otros mercados, el Brent sube el 0,24%, hasta los 67,03 dólares, mientras que el oro cae el 1,07%, hasta los 3.284,07 dólares. En el mercado de deuda, la rentabilidad del bono español a diez años sube al 3,132%, con la prima de riesgo en 64 puntos básicos. Bitcoin ataca este lunes los 95.000 dólares, cotizando a las 10.00 a 94.792 dólares.