La Bolsa española ha cerrado 2022 con pérdidas en un año convulso marcado por la guerra, la inflación y los tipos de interés. Pero uno de sus grandes catalizadores durante el año han sido las generosas retribuciones que las grandes compañías del selectivo han repartido entre sus accionistas. En total, la bolsa distribuyó hasta 23.619 millones de euros en dividendos, situando a España como uno de los mercados de acciones que mayor rentabilidad por dividendo ofrece a sus inversores.
Según el último informe publicado por el operador BME (Bolsas y Mercados Españoles), la retribución directa al accionista en 2022 en la bolsa española aumentó un 29% respecto al mismo periodo del año anterior. Y para el próximo ejercicio, las empresas ya preparan sus estrategias de reparto de beneficios, siendo enero uno de los meses predilectos por algunas de las firmas que distribuyen dividendos más rentables. Así, las siguientes compañías reparten dividendos para comenzar el 2023 con los regalos de Reyes bajo el brazo.
Repsol, Iberdrola, REE y Acerinox, protagonistas en el Ibex
Dentro del Ibex-35, destaca la petrolera Repsol. La compañía que preside Antonio Brufau entregará la primera de sus dos retribuciones a los accionistas el próximo 11 de enero, que consta de 0,35 euros por acción a cuenta de los resultados de 2022. El pago global será de 0,70 euros brutos por título, lo que supone un incremento del 11% con respecto a lo repartido este año. El 6 de enero será la fecha máxima para comprar acciones con derecho a dividendo.
En el sector energético destaca también Iberdrola, cuyo programa de dividendo flexible establece el pago en efectivo el próximo 31 de enero. El plazo máximo para adquirir las acciones con derecho a la retribución líquida es el próximo 4 de enero, fecha en la que se establecerá cuál es la importación, que será de un mínimo de 0,18 euros brutos por acción. Al día siguiente, el 5 de enero, será la fecha tope para comprar acciones con derecho al dividendo. Se espera que la retribución global para el próximo año sea de unos 0,467 euros por acción.
Otra compañía del sector de la energía que distribuye su primer pago del año en enero es Red Eléctrica (Redeia). En su caso, la compañía estatal abonará el próximo 9 de enero un pago de 0,272 euros brutos por título a sus accionistas. Para poder optar al cobro de las ganancias que reparte la compañía, la fecha límite para comprar acciones con derecho a dividendo será el próximo 4 de enero.
También reparte ganancias en enero la multinacional Acerinox. La firma distribuirá beneficios el 27 de enero, tal y como acordó recientemente el Consejo de Administración de la compañía. Al calor de los buenos resultados cosechados durante los tres últimos años, el fabricante de acero inoxidable ha decidido incrementar su retribución al accionista en un 20%. En este sentido, la empresa pagará 0,30 euros brutos en enero y 0,30 más en julio.
La retribución global asciende así hasta los 0,60 euros por acción, con cargo a los resultados del año anterior. Para poder cobrar el dividendo, los inversores tendrán opción de comprar acciones de la compañía hasta el próximo 24 de enero. Aunque no están confirmados todavía, dentro del Ibex-35 podrían repartir beneficios en enero compañías de la talla de ACS, Sacyr o Amadeus.
Los regalos del Mercado Continuo
Más allá del Ibex, entre las compañías del Mercado Continuo también habrá regalos para sus accionistas en enero. De hecho, el primero del año llegará de la mano de CIE Automotive, con un pago a cuenta de los resultados de 2022 de 0,41 euros brutos por acción. La empresa abonará el pago el 5 de enero, en la víspera de Reyes, aunque la fecha límite para obtener acciones con derecho a dividendo expiró el 2 de enero.
Más adelante, Faes Farma cumplirá con sus accionistas distribuyendo beneficios. La farmacéutica abonará el próximo 9 de enero un pago de 0,037 euros brutos por acción. En este caso, para acceder a la retribución de la compañía el día límite para comprar acciones de la firma es el 4 de enero.
Dentro del Mercado Continuo también ha anunciado retribuir a sus accionistas Gestamp. El fabricante de componentes para automóviles abonará un dividendo de 0,061 euros por acción el próximo 12 de enero a cuenta de los resultados de 2022. Será a partir del 10 de enero cuando las acciones de Gestamp se negociarán sin derecho a percibir esta remuneración.
La última en confirmar el pago de dividendo ha sido Inmobiliaria del Sur. La compañía ha acordado este viernes la distribución de un dividendo a cuenta del resultado del ejercicio 2022 de 0,15 euros por acción, que abonará el próximo 16 de enero. Los títulos de la compañía se negociarán con derecho a percibir el dividendo hasta el 12 de enero.